
La relación dieta y fertilidad masculina se pone de manifiesto a través de una investigación realizada por un grupo de expertos pertenecientes a distintos centros de investigación y universidades españolas. Según las conclusiones de la investigación, una alimentación rica en frutas y verduras favorecería la fertilidad masculina, mientras que la falta de estos alimentos en la dieta habitual se asociaría a una reducción de la capacidad reproductora del semen.
El aporte nutricional que realizan frutas y verduras, especialmente en elementos antioxidantes, contribuiría en retardar la oxidación de determinadas moléculas que intervienen en la capacidad reproductiva y en la calidad del esperma. Aumentar las posibilidades de concebir pasaría forzosamente por realizar una dieta sana y equilibrada, tanto por parte del hombre como de la mujer.
El estudio sobre dieta y fertilidad masculina se inició hace cuatro años y en él se ha tratado especialmente la asociación entre los distintos hábitos nutricionales y ocupacionales de 61 hombres con la calidad del semen. Todos los hombres sujetos a estudio habían acudido a alguna clínica de fertilidad española con el fin de lograr la concepción, de ellos, 30 tenían problemas reproductivos.
En las conclusiones obtenidas, se ha determinado que aquellos hombres que no presentaban problemas reproductivos y una calidad seminal adecuada, mantenían una dieta rica en frutas y verduras. Podríamos decir que una dieta de estas características forma parte de los métodos naturales de fertilidad.
Nos encontramos en una época en la que la fertilidad se ha reducido notablemente indistintamente del sexo, además de la alimentación, se podrían nombrar los problemas de fertilidad provocados por determinados ingredientes alimentarios como la soja, o los problemas de fertilidad por exposición a ciertas sustancias químicas entre otros muchos motivos.
Volviendo a la investigación, la alimentación rica en frutas y verduras aportaría las vitaminas, minerales y elementos necesarios para la formación del esperma y la prevención de su oxidación. También aparecen significativamente mejorados valores como la movilidad o la concentración de espermatozoides, algo que no ocurre cuando en la dieta abunda la carne y los productos lácteos.
Puedes conocer más detalles del estudio a través de la publicación digital Fertility and Sterility.
Vía | El País
Dámaris Palomo
Buenas tardes,
Su artículo me ha parecido muy interesante y me gustaría recabar más información respecto al grupo de expertos que ha realizado estos estudios.
Le agradezco de antemano cualquier información que me pueda proporcionar.
Saludos cordiales,
Dámaris Palomo
maria
hola quisiera saver si hay algunas pastillas que te ayuden a ser mas fertil por decirlo de alguna manera,tengo una niña de tres años,pero llevo casi un año intetando quedarme embarazada y nada yo tengo los ovarios poliquisticos pero me tomo las anticoncectivas un mes y al sigiente estoy bien pero no logro quedarme embarazada si algien sabe algo que pueda ayudarme se lo agradeceria,un saludo.
maria
hay alguna pastilla para ayudar a la mujer a ser mas fertil.