En los Estados Unidos, una de cada cinco parejas se ve afectada por problemas de fertilidad. De hecho, el 55% de los problemas de infertilidad son femeninos y las causas de estos pueden ser muy diversas:
- Problemas hormonales.
- Alteraciones durante el periodo de la ovulación.
- Disfunciones en el moco cervical.
- Una mala formación del útero y de las trompas de Falopio.
- Problemas para implantación el óvulo.
- Endometriosis.
- Quistes o tumores ováricos.
- Enfermedad de inflamación en la pelvis.
- Obesidad.
- Sufrir de tiroides, diabetes mellitas o una enfermedad renal.
- Fumar o ser fumador pasivo y alcoholismo.
- Pasar por momentos de stress tanto a nivel físico como psicológico.
Algunos síntomas que suelen presentar las mujeres que sufren de infertilidad:
- Presencia de vello facial en exceso.
- Mucha cantidad de menstruación, la cual puede ser irregular o ausente.
- Menstruación muy olorosa y presencia de coágulos.
- Líquido expulsado por los senos.
- Dolores menstruales muy severos.
- Dolores durante la relación sexual.
- Manchas de color café al terminar el periodo menstrual.
- Presencia de inflamación abdominal en la parte baja.
- Flujos vaginales cuantiosos.
- Cambios de ánimo muy importantes.
En la vida marital, una pareja que desee tener un hijo podrá percatarse que algo anda mal luego de haber pasado un año entero tratando de concebir. Así, lo más recomendable es que la pareja se someta a una evaluación medida con la cual ambas partes podrán tener un historial médico y también sexual, así como también un examen físico, una evaluación ovulatoria, análisis de semen, examen hormonal, sonografía pélvica o transvaginal, histerosalpingograma, así como diferentes evaluaciones mucho más específicas que dependerán de las condiciones en las que aparezca el paciente.
Cuando ya se tiene el diagnóstico el médico, se puede determinar el tipo del tratamiento a seguir, claro está que basándose en la edad que tenga la futura madre, su estado de salud, su historia clínica, la fuente del desorden, lo tolerante que es frente a diferentes medicamentos y también sus preferencias. 402
Cuáles son los tratamientos disponibles
Hoy en día, existen diferentes tratamientos para combatir la infertilidad femenina, los cuales se encuentran disponibles en cualquier entidad médica y además, incluyen:
Medicamentos para los óvulos: estos ayudan a regular la ovulación y por tanto, los problemas hormonales, pero el riesgo es que se de un embarazo múltiples.
La inseminación intrauterina: la cual consiste en introducir el esperma del padre, la cual ha tenido que pasar por una preparación especial. Esto se hace a través de un catéter que llega directamente al útero.
Las cirugías: puede ser que la infertilidad se debe a una obstrucción de las trompas de Falopio o la endometriosis, las cuales pueden restaurarse a través de una cirugía para tratar o reparar alguna condición que cause dicha infertilidad.
La imposibilidad de ser madre frustra a muchas mujeres
Tecnología reproductiva aislada (fertilización in Vitro): con este tratamiento el esperma y el óvulo se juntan en el mismo laboratorio, y luego se le inserta el óvulo fertilizado al útero de la madre, donde podrá crecer y desarrollarse de forma normal.
La Medicina Sistémica: la cual ofrece la posibilidad de una alternativa natural ya que no posee efectos secundarios cuando trata estos problemas de infertilidad femenina. Es decir que usa fórmulas herbarias complejas, como por ejemplo Fertilfem y Gynecologix, las cuales están basadas en algunas combinaciones de plantas medicinales que la Medicina Sistémica considera más que adecuadas. Así, estas fórmulas estimulan los tres factores que son totalmente básicos para tomar en cuenta la salud fisiológica:
La energía corporal:
Estas plantas hacen que se active la síntesis de ATP (adenosin trifosfato), lo que hace que aumente la capacidad de trabajo tanto a nivel físico como mental. Así, estimulan la libido, aminoran el stress y también la depresión, dando por resultado una mejor calidad de vida. En este rubro se encuentran la Rhodiola rosea, la Aralia mandshurica, la Leuzea Carthamoide, el Panax quinquefolius, la Lepidium meyenii y la Pfaffia paniculada.
Inteligencia biológica:
Fcundacion in vitro o también fecundación asistida
Estas son plantas que actúan de manera como si fueran antioxidantes, antiinflamatorios y también moduladores del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal. Por tanto, el resultado es que potencian la inmunidad humoral y celular del cuerpo. Aquí se encuentran, la Ganoderma lucidum, la Hydrastis canadensis, la Astragalus membranaceus, la Echinacea puepurea, la Grifota frondosa y la Uncaria tomentosa.
Organización:
En este rubro podemos encontrar plantas que actúan como precursoras hormonales, es decir que logran un aumento de la actividad de estrógenos y también la concentración de la hormona luteinizante, la hormona folículo estimulante, progesterona, estrona y estradiol. Así, este tipo de plantas han logrado demostrar una efectividad en el manejo de muchas condiciones que se relacionan con desbalances hormonales, como por ejemplo, la dismenorrea, la endometriosis, el síndrome de ovarios poliquisticos, ciclos anovulatorios e infertilidad femenina. Así, aquí se encuentran, la Angélica chinensis, la Vitex agnus castus, la Dioscorea villosa, la Tríbulus terrestres, la Serenoa repens y también la Pueraria lobata.
Finalmente, es importante que sepas que si estás pasando por este proceso acerca del tratamiento de infertilidad, muchos estudios afirman que combinando el uso de estas plantas con los tratamientos clínicos que ya líneas arriba te he mencionado, se logra una mayor efectividad para al momento de concebir.
Lo mejor siempre será que este sea un tema a discutir en pareja, logrando siempre el apoyo del otro para cualquier situación que deba atravesarse.
Imágenes: daquella_manera, Spring_pepper, radionacional.colombia
ana belly
soy una mujer de 36 años co peso de 220 libras mido 168 cm. tengo irregularidades com mi periodo mesntrual y me dicen que esa es la causa me he practicado ultras salen bien me pueden ayudar. soy soltera hasta el momento necesito ayuda
rosa coronado
He intentado quedar embarazada y estoy muy asustada al no tener ningun resultado!!! necesito concejos
Jorgelina Massoni
Rosa, si ya llevas intentando un año o más sin resultados, debes consultar con un especialista, ya que este es el tiempo límite que se aconseja esperar. Mucha suerte y un saludo!
rosa
hola buenas tardes, la verdad tengo muchas dudas sobre la fertilidad desde hace mas o menos 3 años me cuidaba con la inyeccion de cada dos meses y la deje de usar hace mas o menos nueve meses pero no me he podido embarazar creeen que esea yo o la inyeccio , tengo un hijo de 4
rosa
hola espero y me ayuden tengo 20 años
jenny
Hola tengo 40 años y me embarace en 2 oportunidades pero lamentablemente tube abortos provocados por AMEU posteriormente me cuidaba con el metodo de los dias peligrosos y la eyaculacion externa m por varios años 5 o 6 sin embargo cuando ya planifique embarazarme nada me someti a todos los procedimientos que inseminacion artificial en varias oportunidades y fertilizacion in vitro y nada yo y mi esposo nos hicimos todos los estudios y no hay nada malo aparentemente pero no me embarazo que podemos hacer ?
Gracias
PAO
hola tengo 20 años hace mas de un año q no me cuido y no quedo embarazada tengo miedo de ser infertil q hago ???
carol
hola mi nombre es carol tengo 31 años de edad nunca eh quedado embarazada y deceo ser madre tengo nueve años de casada y nada k puedo hacer. gracias
Mädchen
hola tengo 44 años no tengo novio nunca hice sexo la verdad me di cuenta tarde todavía puedo tener hijo sueño ser madre antes de embarazarme ¿cual es el examen debo hacer para saber si los óvulos están sanos y puede fecundar en su normalidad ? no quiero pensar en sindromi de daw. gracias
Mädchen
talves me puede ayudar en mi caso