
Con el Método Baretta se puede elegir el sexo del bebé
Dicen que es posible elegir el sexo del bebé, según la alimentación que tenga la madre, antes de quedarse embarazada.
Y esto sería posible, gracias al Método Baretta. El mismo ha sido desarrollado por la bioquímica Adriana Baretta, basado en la dieta y en el seguimiento de la ovulación de la mujer antes de embarazarse.
Se tendrían en cuenta cuatro minerales presentes en los alimentos, ellos son: el sodio, el potasio, el calcio y el magnesio. Y según si la dieta de la mujer, presente un mayor contenido de uno u otro tipo de estos minerales, tendrá niña o varón.
Si la dieta se basa en alimentos que contengan más calcio y magnesio, la tendencia será a tener niñas, mientras que si se consumen más alimentos ricos en sodio y potasio, habrá mayores posibilidades de que sea varón.
Estudios afirman que el método es fiable en un 98% de los casos, si se realiza correctamente.
No se trata que de la noche a la mañana, cambies la dieta y esperes a que el método tenga éxito, ya que el mismo, debe ser gradual y progresivo, por lo menos durante los tres meses previos a la concepción.
En este tiempo, además de controlarse la dieta, se deberá identificar los períodos más fértiles y la fecha exacta de la ovulación.
Esto último, es importante que se tenga en cuenta, ya que según los fundamentos del Método Baretta, las parejas que conciben en el pico más alto de la ovulación, tienen mayores probabilidades de tener varones, mientras que si se mantienen relaciones sexuales 48 hs. previas a la ovulación, hay mayores posibilidades que nazca una niña.
Pero volviendo a los alimentos, si deseas tener una niña, deberás comer más: lácteos, yogures, quesos y cereales. Y evitar la sal, el azúcar, la miel, el queso y el chocolate.
Si en cambio quieres un niño, deberás comer más: pescados, frutas, frutos secos y embutidos.
¿Pero qué tiene que ver la dieta con la determinación del sexo del bebé?
La explicación está en que los alimentos, influyen en la acidez o en la alcalinidad de las secreciones vaginales, las cuales a su vez influyen en los espermatozoides X o Y.
Como ves es un método natural, aquí no hay nada raro y dicen que muy efectivo, aunque yo no te puedo afirmar, ya que aún no lo he probado, aunque no lo descartaría en un futuro, ya que tengo dos varones.
Por eso, si estás buscando un sexo en especial, ¡no está demás que lo pruebes para después darnos tu testimonio!
Foto: bebé de Chesi – Fotos CC
juli
Jorgelina, te felicito por como has tocado el tema, con mucha idoneidad. Me gustaría añadir algo, y es que no siempre las secreciones hacen el pico más alto de alcalinidad en la ovulación, y esto es lo que, segun Adriana Baretta, diferencia su método del metodo Shettles. En mi caso, he concebido niña en plena ovulación despues de utilizar los servicios profesionales de Abif, porque en algunos casos sucede que la ovulación ocurre rodeada de secreciones acidas. Ella me explicó que, (repito, en mi caso) si me anticipaba 48 hs. a la ovulacion concebiria niño nuevamente, y pude entenderlo debido a su interpretación de mis ciclos, que me remitia mes a mes.
No te imaginas el cambio que hubo en mis secreciones. Mi dieta era totalmente para niño, segun lei en el libro y pude comprobar cuando hice el seguimiento profesional con Abif. Cuando yo concebía mis niños (dos) estaba siempre mojada, casi todos los dias tenía secreciones alcalinas, parecidas a las del pico que mencionas (que es el pico del moco), y este coincidia con la ovulación. Pero a uno de mis hijos lo concebi tres días antes, y fue por mi dieta anterior, que provocaba las secreciones que te digo, en casi todos mis dias fertiles, eran secreciones muy alcalinas.
Cuando cambié mi dieta, «me sequé», literalmente, y casi todos los dias (salvo unas pocas horas durante el pico del moco, en que estaba ligeramente humeda) tenía sequedad. Pero además, la ovulacion se desfasaba (en mi caso) y no coincidia con el pico del moco, que ya estaba bastante imperceptible, sino que mi ovulacion sucedía tres días despues del pico de moco, todo esto despues de tres meses de dieta profesional para niña. Entonces, ella me explico que yo debia coincidir con la ovulacion y alejarme despues del pico si queria nena, porque es el pico (y sus secreciones) y no necesriamente la ovulacion la que selecciona niño. Ella me dijo que en el libro habla de alejarse de la ovulacion para niña, porque las pautas de dieta del libro pretenden evitar este desfase que te digo, y entonces ovulacion y pico de moco coinciden; que el libro fue hecho para ser comprendido en base a los conceptos corrientes, asemejandose a Shettles, y para que una mujer autonoma no afectara su salud con dietas estrictas desaconsejadas medicamente; pero que tambien es mas dificil embarazarse varios dias antes de la ovulacion y «predecir» o adivinar que faltan dos días para el pico del moco. Por eso en forma profesional, ese es su trabajo, intentan una dieta mas controlada y equilibrada, que produzca dicho desfase y permita tener coito para niña en plena ovulacion, con lo cual hay menos posibilidades de fracaso y te embarazas mas rapido. Por suerte le hice caso, porque te imaginas, lo que siempre escuchamos es que para niña hay que anticiparse 48 hs al menos a la ovulacion, pero ella se puso muy firme, y me dijo que tenía fracasos por mujeres que la desoyeron, se anticiparon dos o tres dias a la ovulacion, y asi cayeron en pleno pico de moco y concibieron niño, aun DESPUES DE LA DIETA. Y mi niña llego. Por eso ella dice varias veces en su libro que es necesario un seguimiento profesional, y yo ahora puedo avalarlo. Espero haberme sabido explicar, y serte de utilidad, porque el tema no es tan simple como parece y por algo hay un equipo de profesionales detras. Si te parece que con mi aporte complico el panorama, no lo cuelgues. Pero, creo que es importante saber cuales son las diferencias entre Baretta y Shettles.
nancy
tengo 19 años, y tengo un niño de 4 meses es super, pero mi esposo quere tener una niña, y me gustaria saber cuanto tiempo tiene que pasar para estar nuevamente enbarazada y como aser para que deverdad sea niña. ya que solo quiero tener dos . gracias y les agradeceria mucho su ayuda
mariana
hola, soy mariana, tengo 27 años y tengo tres varones, de 9 años, 2 y 1 año, adoro los varones pero a mi marido le encantaria tener una nena, realmente necestio informarme acerca de algun metodo que relamente funcione para lograr tener la deseada niñita. muchas gracias. saludos
joany
hay….sera que alguien me puede orientar porfis…..tengo dos varoncitos y quiero tener una nena mi ciclo es de 28 a 30 dias,,,hago dieta o que debo hacer que pruebas debo ensayar……..espero una pronta r/ta…gracias
Mibe
Juli, súper útil tu explicación. Cómo te comunicaste con la doctora Baretta? Tengo una niña y estoy tratando de embarazarme de un varoncito, pero tiendo a esperar el positivo del LH por encima de la aparición del pico del moco, que se ha producido 2 o 3 días antes… no he tenido resultados, en fin. Quisiera mayor orientación al respecto, pues tu indicas que es el moco, y no necesariamente la cercanía a la ovulación lo que determina el embarazo de varón. Si me pueden ayudar, les estaría muy agradecida. Saludos!!!
ary
Que tal:, mi esposo y yo deceamos tener un niño aqui lei que lo referente a la alimentación es que deve ser tres meses antes de el embarazo cuando debe uno de empezar a consumir el grupo de alimentos que corresponde si quieres niño o niña, mi duda es que traigo el DIU y para retirarmelo debo de estar reglando, mi regla es para el 16 de mayo y me dura 3 a 4 dias quisiera saber cuando serian los dias ideales para tener relaciones y pueda ser niño les agradecere mucho su respuesta.
ely
hola,yo tengo dos niñas una de 8 años y otra de 4 años pero ya estamos planeando mi ultimo bebe y deceo un niño tengo 33 años mi regla seria para el 25 de junio medura 5 o 6 dias quisiera saber cual seria el dia ideal para que fuera niño. gracias y suerte a todas.
patricia
deseo saber si mi proximo bebe sera un niño ya que tengo 1 niño de 9,
una niña de 6 y la pequeña de 3 que probabilidades hay de que sea un baron por favor saquenme de la duda.