La medicina avanza cada vez en una mayor cantidad de campos. El de la ginecología afortunadamente es uno de ellos, y, para entrenar a los médicos obstetras que el día de mañana traerán al mundo a cantidad de bebés, se están comenzando a utilizar en las prácticas simuladores robóticos.
Noelle y Newborn Hal son dos simuladores de parto artificiales, dos robots que simulan a una madre y un bebé con todo lo necesario para representar hasta en el mínimo detalle todo el proceso de un parto.
Noelle y Newborn Hal ya se están utilizando en la Clínica Universitaria de Múnich y se está pensando en extender las experiencias a otras universidades. El equipo de simuladores cuenta con todos los elementos para el control materno-fetal. Gracias a diferentes monitores y piezas intercambiables, los estudiantes de medicina aprenden los procesos de peligro frente a los cuales hay que actuar con rapidez, como hemorragias, etc.
Todos los procesos de intervención, como el parto vaginal, la cesárea, la extracción mediante ventosa, la sutura de los diferentes tipos de episiotomía o las primeras acciones con el recién nacido, pueden practicarse en la sala de partos especialmente ideada para trabajar con Noelle y Newborn Hal.
Se trata de todo un adelanto en el estudio de medicina, ya que los robots pueden plantear complicaciones imprevistas completamente normales en un parto o cesárea real, por lo que quienes asisten a la intervención aprenderán a actuar bajo la presión de unas circunstancias casi reales.
Sitio Oficial | Gaumard
Ludmilla Clemente
Estupendo el avance medico en ginecologia pero por mas que optimizen todas las practicas clinicas, en um parto hay una parte muy importante de acompanhamento emocional y esto no se puede enseñar ni aprender de un robot.
Me gustaría ver el campo medico avanzando también en un aspecto mas humano de los partos, las parturientas y los recien nascidos.
me ha gustado mucho la materia