
La depresión post parto, afecta a una de cada diez mujeres
La depresión post parto, es más común de lo que piensas. Se estima que afecta a una de cada diez mujeres tras dar a luz.
Cuando se supone que todo debería ser felicidad, un sentimiento negativo invade a la mujer, llegándole a ocasionar trastornos a nivel físico, emocional y de pareja.
Junto con todo esto, la frustración y la culpa por tener esos sentimientos encontrados, hace que muchas mujeres, vivan esta enfermedad en silencio.
La depresión post parto, generalmente ocurre durante el primer mes del bebé, pero en otras ocasiones, puede recién desencadenarse cuando la criatura ha cumplido los seis meses.
Te preguntarás, ¿qué es lo que origina la depresión post parto?
Si bien aún el origen no está del todo definido, los grandes cambios hormonales que suceden durante el embarazo y el puerperio, sumado a cierta predisposición de la mujer y a su historia personal, serían los responsables de desencadenar este trastorno.
Lo importante, es saber identificar los síntomas, para hallar rápidamente la salida. Pero ¿cuáles son los síntomas de la depresión pos parto?
Ellos son: tristeza, que puede experimentarse durante todo el día, o ser más marcada por las mañanas o en las tardes, irritabilidad, que puede manifestarse hacia los demás hijos o hacia la pareja, y hasta con el recién nacido, fatiga o agotamiento, ocasionalmente insomnio, pérdida de apetito, o por el contrario comer en exceso, falta de deseo sexual, desbordamiento y ansiedad.

La depresión post parto, le impide a la mujer disfrutar de su maternidad
Muchas de las mujeres que sufren de depresión post parto, temen quedarse a solas con su bebé, ya que no se sienten capaces de cuidar del mismo, o están pendientes todo el tiempo de que a éste no le suceda nada malo, preocupándose de sobremanera ante cualquier mínimo signo, como si respira, si llora o deja de llorar.
No hay que confundir el cansancio o la sensación de agotamiento, por la falta lógica de descanso, con la depresión post parto, ya que en esta última, los síntomas son mucho más marcados y suelen perdurar a medida que pasan las semanas o incluso los meses.
Una mujer con depresión post parto, tiene que comentar su problema con un especialista, ya que va a requerir de ayuda terapéutica para poder salir de ese pozo depresivo que si no se lo trata, puede generar consecuencias más serias.
No tienes por que sentirte culpable si experimentas alguno de los síntomas antes mencionados, ya que es comprensible que ante tantos cambios, puedas sentirte desbordada, además recuerda que la depresión post parto, es una enfermedad.
Busca ayuda y ya verás como poco a poco, con el amor de tu bebé y familia, las cosas se irán acomodando hasta que por fin puedas disfrutar de lo maravilloso de ser mamá.
Foto 1 de Eric Lafforque
Foto 2 de sayginou