Descubre las mayores curiosidades de la lactancia materna

Aprende las principales curiosidades de la lactancia materna ...
Aprende las principales curiosidades de la lactancia materna ...
Con estas prevenciones que te recomendamos te ahorrarás muchos problemas para ese día tan importante en tu vida. Deja a un lado los temores y el estrés y disfruta de ese día tan importante para la familia ...
Una investigación pone de manifiesto que los suplementos de yodo son necesarios durante 18 meses tras el parto. Muchas mujeres abandonan la suplementación pensando que con el parto se acaba y no es así, ya que se necesitan al menos 18 meses tomando suplementos para restaurar los niveles de yodo correctos en el organismo. ...
Una investigación concluye que esperar 12 horas para bañar al recién nacido, favorece que se agarre con mayor facilidad al pecho, lo que aumenta la tasa de lactancia materna. A raíz de los resultados, los expertos consideran que es beneficioso implantar en los hospitales la pauta de retrasar el baño del recién nacido como mínimo 12 horas. ...
Un 5% de las mujeres que tienen un bebé por parto natural sufren una ausencia de contracción del útero, mecanismo de gran importancia que tiene la finalidad de cerrar los vasos sanguíneos uterinos, a fin de reducir el sangrado al mínimo. La falta de contracción se puede tratar con un masaje, mediante cirugía o mediante la extirpación del útero, todo dependerá de la gravedad del sangrado. ...
En Inglaterra se pone en marcha una medida que beneficiará a las más de 600.000 mujeres que dan a luz en el país cada año. A partir del mes de abril se realizarán controles de salud física y mental a las mujeres tras el parto, recibirán una atención sanitaria personalizada independientemente del chequeo que se realiza a sus bebés. ...
El parto velado es aquel en el que el bebé nace con la bolsa amniótica intacta, el pequeño permanece en su interior junto al líquido amniótico como si se encontrara todavía en el útero materno. ...
En Madrid se ha introducido en las UVI móviles del SUMA 112 (Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid), un dispositivo de seguridad que facilita el contacto piel con piel entre madres y recién nacidos durante el traslado al hospital. ...
La maniobra de Kristeller es una maniobra que tiene el cometido de acelerar la fase del expulsivo del parto ejerciendo presión sobre la parte superior del útero. Esta es una práctica desaconsejada por la OMS, pero a día de hoy se sigue realizando y en algunos países de forma habitual para no “perder tiempo”. ...