El aumento del número de casos de acoso escolar o bullying, obliga a que se adopten programas específicos, un ejemplo es el programa anti bullying del Colegio Pablo Picasso de Valladolid. Se trata de un programa orientado a la educación infantil que funciona desde hace cuatro años y está enmarcado en el plan de convivencia del colegio.
Los maestros y educadores conciencian a los niños sobre las consecuencias del acoso escolar o bullying, tanto en víctimas como en agresores. Sabemos que las víctimas son las que más sufren los problemas resultantes del bullying, pero también hay que recordar que quienes son acosadores pueden sufrir un trastorno antisocial de la personalidad y los educadores intentan transmitir a los niños que los acosadores también sufren las consecuencias del problema.
Muchos casos de bullying se dan en la escuela infantil, según los educadores es más complicado detectar estos casos al no ser tan evidentes como los que se producen en la escuela de enseñanza secundaria, no se producen peleas, intimidaciones, actuaciones vejatorias sobre las víctimas, etc. Sin embargo, y aunque sea un modo de bullying más encubierto, las víctimas lo sufren y recuerdan las experiencias en años posteriores, por eso los educadores creen que es necesario tratar el tema y concienciar a los niños desde una pronta edad.
El programa anti bullying del Colegio Pablo Picasso implica a profesores y educadores, progenitores y niños. Se ofrece información sobre los diferentes tipos de conducta y cómo se pueden identificar los síntomas del bullying, también se proporcionan las claves para evitar este tipo de comportamiento. En este programa se aplican diversos paquetes de actividades orientados a infantil y primaria, en ellos se tratan las habilidades sociales, la integración, cómo resolver conflictos, ya sea los niños solos o con la ayuda de padres y educadores, el papel de cada parte implicada en un caso de bullying, sea agresor, víctima o espectador, etc.
Es sorprendente comprobar cómo los niños que aparecen en el reportaje conocen el problema a fondo y saben cómo se debe actuar evitando el papel de espectador para intervenir y actuar ante el conflicto En el reportaje se cita el bullyng entre niñas y que este pasa inadvertido con más facilidad al ser sutil mediante bromas, rumores y exclusión. En este punto, os recomendamos leer el post el bullying afecta más a las niñas.
En fin, programas como este deberían implantarse en todos los colegios españoles, con ello se garantizaría que los niños adquirieran, a través de la educación, mayor tolerancia, respeto e igualdad reduciéndose los casos de acoso escolar o bullying.
consuelo
!BRAVO!BRAVO!BRAVO!,que envidia:soy una madre Gallega mi hijo sufre acoso.La actitud del colegio es negarlo o no hacer nada.Estoy de acuerdo en que se pueda producir,pero saberlo y no hacer nada,nada!!mi hijo esta desprotegido totalmente!!ENHORABUENA PABLO PICASSO,ENHORABUENA DIRECTOR, PROFESORES-AS,A TODO EL PERSONAL IMPLICADO,SON USTEDES DOCENTES CON MAYÚSCULAS.
MARY
FELICITO A ESTE COLEGIO POR PREOCUPARSE DE ESTE PROBLEMA.
Soy peruana y mi hijo sufrió de bullying en un colegio prestigioso donde su tutor no hizo nada quizas por evitar O esconder los problemas de su aula.
Le tuvieron envidia academica y lo maltrataron psicologicamente hasta fisicamente,pero sus autoridades no sancionaban a aquellos alumnos agresores.
Mi decisión fue retirarlo porque ante evidencias concretas trataron de eludir responsabilidades.
ESTOS ALUMNOS CRECEN SIN VALORES Y ME IMAGINO QUE CLASE DE PADRES SON.
SI ALGUNO DE SUS HIJOS VIVE ESTA SITUACION ACTUEN PRONTO Y SI EL COLEGIO NO RECONOCE SU ERROR, NO LOS DEJEN A SUS HIJOS, NO PERMITAN QUE SUS HIJOS SEAN VICTIMAS O SE CONVIERTAN EN UNO COMO ELLOS O LOS PIERDAN POR OTRAS CAUSAS,(GOLPES O EL SUICIDIO)
mcm
o esconder los proby lo retiré cuando mi hijo culmin
gustavo picado
No permitan que sus hijos pasen por esto,si el profesorado lo ve como una niñeria,o si no actuan como deberian actuar,actuen USTEDES mismos ningun niño_a,deberia sufrir estos casos de acoso y me refiero acoso de cualquier tipo,tanto por compañeros como por profesorado, que tambien lo hay hoy en dia por desgracia.Ningun niño tiene derecho a sufrir en ninguno de los casos.son niños y deberian disfrutar de su niñez.nuestros hijos son la vida.solo pido y ruego que ningun niño se quede sin sonreir.TE QUIERO HIJA.FELICITO AL COLEGIO PABLO PICASSO DE VALLADOLID.