Hacia ya un tiempo que no estrenaban en la gran pantalla ninguna película de dibujos animados (animación en 3D generada por ordenador) con la que tanto niños como adultos pudieran disfrutar de un buen rato. Pero este viernes vuelven al ataque con el estreno de Planet 51, película que se comenta es la más cara del cine español (con un presupuesto de 40 millones de euros).
Ha sido producida por Ilion Animation Studios, Planet 51 fue escrita por Joe Stillman, el guionista de Shrek que fue nominado al Óscar. Y además está dirigida por Jorge Blanco con la ayuda de Javier Abad y Marcos Martínez.
Planet 51 nos cuenta la aventura del astronauta Charles Baker (Chuck) a partir de su aterrizaje en el Planeta 51. Pensando que sería el primero en pisar la superficie del planeta, el capitán se sorprende cuando descubre a sus habitantes, unas personas verdes que viven en un mundo parecido a Estados Unidos en los 50, cuando el mayor temor de la población era una invasión extraterrestre.
Como podría pasar en la Tierra, el astronauta es perseguido por los hombres de negro para ser capturado, diseccionado y estudiado por un gobierno que teme a lo desconocido. Así que Chuck tendrá que regresar como pueda a su nave para escapar de sus perseguidores, pero contará con la ayuda de varios de los habitantes del Planeta 51.
En su doblaje en inglés aparecen nombres conocidos como Dwayne ‘The Rock’ Johnson , Seann William Scott, Jessica Biel, Justin Long, Gary Oldman o John Cleese, aunque de momento no hemos encontrado información sobre el doblaje español.
Nos llama la atención que una película española (como lo fue El Lince Perdido) pueda llegar a ser una superproducción de tal embergadura. Una película que no podemos dejar de ver, así que si este fin de semana no sabéis a dónde ir, coged a los niños e id al cine (dónde encontraréis en cartelera a Planet 51 junto a Cuento de Navidad), una tarde ideal para pasar en familia.
Más información | Planet 51
Buen cine
La verdad es que la pelicula me ha decepcionado bastante, con el gran despliegue publicitario que se ha hecho de ella, y en los trailers parecia graciosa, pero fuera de los puntos que aparecen en los trailers no hay mucho mas en ella. El argumento es realmente malo.
Me podria haber ahorrado lo que me ha costado el cine en esta pelicula.
Lg
Este puente hemos ido al cine con mi sobrina a ver los 2 estrenos de animación:Planet 51 y Lluvia de albóndigas y a los 3 nos ha gustado muchísimo más la segunda.Es mucho más dinámica,original,divertida y entretenida,y aunque Planet51 no está del todo mal y es una producción española a la niña le aburrió infinitamente y a los mayores nos decepcionó un montón..
Decir que la animación de Planet y los personajes están muy logrados y elaborados,pero el argumento pierde fuelle a medida que la peli avanza.Es una pena que haya fallado un poco el guión. Por el contrario, Lluvia de albóndigas nos pareció una peli ‘redonda’ y nuestra sobrina salió del cine fascinada. En cuanto salga en DVD la compraré,tengo ganas de volver a ‘degustar’los detalles que se me hayan pasado por alto.