Hay fobias infantiles que pueden sorprendernos pero que existen, como el miedo a las muñecas o pediofobia. Los papás podemos descubrir este temor en nuestros pequeños fácilmente, se reacción es muy expresiva, se ponen nerviosos y les invade un llanto desconsolador.
Es bastante común que los niños pequeños se asusten al ver a sus personajes favoritos como Mickey Mouse, Los Lunnis, Pocoyó, los Teletubbies, los Payasos, etc., a un tamaño real, es decir, los muñecos con los que se disfrazan adultos para amenizar eventos, fiestas infantiles o cabalgatas.
Se puede considerar normal que tu hijo tenga miedo a un personaje que tras verlo a un tamaño reducido y con cierta distancia, como puede ser verlo a través de la televisión o de los cuentos infantiles, lo tenga de repente ante sí con un tamaño mucho mayor, más grande que sus papás incluso, y que se acerca con muchos movimientos que aunque evocan simpatía, el pequeño puede considerar bruscos.
No son tantos los casos, pero también se puede dar el miedo a las muñecas o pediofobia ante las pequeñas muñecas de juguete que están hechas a su medida y para su disfrute, pues aunque puedan parecernos muñecas normales, para los niños pueden tener una expresión que le cause pavor con sólo verlas. También las que emiten sonidos que no se esperan pueden causar una primera impresión de sorpresa que no les agrada y no quieren volver a tocarla.
No debemos preocuparnos ante el temor de nuestros hijos a los muñecos, estos miedos son el reflejo de una ligera inmadurez emocional. Forzar al pequeño a que se enfrente a estos temores no ayudará, es mejor dejar pasar el tiempo y afrontar con naturalidad nuevos encuentros involuntarios con los muñecos, el miedo o la pediofobia desaparecerá.
Foto | Irochka
Raquel
Hola, estaba leyendo estes articulo sobre la pediofobia, y note que decia: »Forzar al pequeño a que se enfrente a estos temores no ayudará, es mejor dejar pasar el tiempo y afrontar con naturalidad nuevos encuentros involuntarios con los muñecos, el miedo o la pediofobia desaparecerá».
No se si es que me forzaron a que le pierda el miedo a las muñecas, pero yo desde pequeña le tengo miedo a las muñecas, ahora tengo 18 años y aun me dan miedo, excepto a las muñecas tipo barbie, pero las demas me dan terror.
Quisiera perder ese miedo y no se que hacer.
no digo
Quisiera saber porque le tengo fobia a las muñecas si no tuve ningún trauma con ellas. He sufrido de esa fobia todo mi tiempo que puede significar. Puede significar que el subconsciente lo sabe y yo no, o un espíritu se me encarno justo que ha sufrido un trauma a las muñecas, o tuve algún trauma y no me acuerdo. Si alguien me puede decir que pueda ser coméntemela por favor.
tata
Hola, yo tengo 28 años con miedo a los muñecos pequeños, super heroes, soldaditos, bebes pequeños de plastico, polly pocket… todos me dan miedo, no puedo soportar tocarlos, incluso verlos de lejos me causan terror. mi reacción es alejarme y llorar.
Quiero saber a que se debe y como quitarlo. Es más, me planteo que pasara si allgun dia estoy en embarazo y se que tengo un bebe pequeño dentro de mi… o que voy a hacer para jugar con un futuro hijo?
Giuli
Mi hija tiene 4 años, y de un momento a otro le dan miedo las muñecas barbie, o cualquiera de ese tamaño, antes jugaba con ellas, si las ve por casualidad, corre o se esconde, ya no quiere ir a la jugueteria porque ve muchas muñecas y le dan miedo, dice que son como maniquíes en pequeño, que puedo hacer, se le pasará con el tiempo?, ya guardé todas las que tiene para que se sienta mejor, por favor alguna opinión acerca de esto.gracias.
jenny
solo quiero comentar que el miedo a las muñecas no es una fobia exclusiva de los niños, yo tengo 21 años y aun tengo fobia a las muñecas. esto desde que recuerdo. tambien quiero pedirle a la gente en general pero en especial a los padres de los pequieños que tienen esta fobia que aun que crean que es estupido no traten de «remediar» ese miedo obligando a las personas con la fobia a ver e incluso a tocar una muñeca por que es realmente aterrorizante! a mi con solo escribirlo en este momento, los latidos de mi corazon se intensificaron y mis manos comenzaaron a sudar! creanme no es por llamar la atencion como un dia dijo de mi una maestra sin escrupulos!
Eva
Desde pequeña que he tenido fobia a las muñecas, sobre todo a las de plástico, me han dado un asco superior a mi, si sin querer las tocaba, me fregaba la mano hasta hacer desaparecer la sensación de plastico en mi piel… Hoy es el día que tengo una hija de 3 años y ha heredado esta mania, nunca le he mostrado mi fobia, para no sugestionarla, pero le pasa igual que a mi, no quiere jugar con ellas, ni tocarlas, yo lo he intentado pero no quiere. ¿Se heredan las fobias?