Hace algunos meses conocíamos el estreno en España de Tiana y el sapo (The Pricess and the frog), una apuesta de Disney en películas de animación con la que se daba a conocer al mundo una nueva princesa Disney. El argumento parecía tener una sólida base para que se convirtiera en un gran éxito, un clásico Disney que muestra las consecuencias inesperadas de un beso mágico. Pues bien, Tiana y el sapo no es una película para niños y no ha tenido el éxito esperado, al parecer, gran parte del público infantil (especialmente los niños) han creído que las películas de princesas no son para niños.
Tiana y el sapo no ha tenido el éxito esperado en ningún país, en Estados Unidos la película se estrenó como La princesa y la rana, y la apreciación de los niños es que era un título muy femenino y optaron por no acudir al estreno. Según la deducción de los expertos y analistas, los niños pensaron que el título era muy femenino y no logró captar su atención, por ello se ha deducido que las películas de princesas no son para niños.
Películas como Up, de la que también nos habló nuestra compañera Neus, obtuvieron un éxito triplicado, mientras que Tiana y el sapo recaudó en nuestro país 178 millones de euros, Up triplicó las cifras alcanzando una recaudación de 560 millones de euros. Parece evidente que Disney tendrá en cuenta estos datos para no caer en otro fracaso.
Las películas infantiles deben tener la capacidad de atraer a niños y niñas, una película asociada al sexo femenino hace perder un 50% del público. Nosotros suponemos que debería pasar algo similar en caso contrario, ¿o quizá no? En la lista de clásicos Disney encontramos títulos como El Rey León asociado a la masculinidad y sin embargo tuvo un éxito aplastante, algo similar ocurrió con Tarzán. Pero también encontramos títulos femeninos que han logrado captar la atención de todos los niños, un ejemplo sería La Bella y La Bestia, claro, que en este caso participa la percepción de ambos sexos, por un lado Bella, y por otro,Bestia.
Onda Cero se hace eco de la noticia, pero al margen de la recaudación lograda, el posible fracaso de la película, o su supuesta femineidad, puede ofrecer otras explicaciones, prejuicios, formatos educativos y desequilibrio en lo que respecta a la igualdad de sexo y condiciones, el resultado es una percepción poco acertada. Quien haya visto la película podrá comprobar que su formato es original, divertido y quizá lo único que ha fallado ha sido el título y quizá a causa de los motivos citados.
Foto | Disney
Neus
El título original de Tiana y el Sapo es ‘The Princess and the Frog’ (La Princesa y la rana) y eso ha influido mucho en los niños. Ya que cualquier película que lleve la palabra princesa en su título es directamente catalogada ‘para niñas’ por los pequeños hombrecitos, pero eso también viene determinado por la sociedad en la que viven y lo que piensan (o creen que piensan) las personas que los rodean.
En conclusión, solo quería decir que no me extraña los datos que ha obtenido la película si nos fijamos en como está la sociedad actualmente y que aunque pensemos que somos muy modernos siguen existiendo los juguetes exclusivos para niñas y otros para niños (y quien dice juguetes dice cualquier cosa). Pero como padres no lo tendríamos que permitir, ya que una película Disney es algo más grande que una simple etiqueta.