Las fiestas infantiles como por ejemplo los cumpleaños infantiles son motivo de alegría para nosotros los padres y para todas aquellas personas cercanas al niño, se celebra un día muy especial y entrañable, su nacimiento. Para esta celebración se hace un esfuerzo económico con la finalidad de que todo resulte agradable para nuestros hijos. Sin embargo, a medida que los niños crecen, las fiestas infantiles y concretamente los cumpleaños, resultan cada vez más caros.
¿Cuánto nos gastamos en los cumpleaños infantiles?, si nuestro hijo es invitado por sus amigos cuando celebran su cumpleaños nos gastamos una media de 100 euros al año, es decir, nuestro hijo acude a unos diez cumpleaños y el regalo estaría valorado en unos 10 euros, eso tirando bajo. Esta no es una cantidad significativa ni mucho menos, pero vamos a ir añadiendo gastos y así podremos comprobar cuanto nos cuesta la vida social de nuestro hijo.
En la propia fiesta de cumpleaños, es decir, en la de nuestro hijo, podemos gastar una media de 400 euros con regalo incluido y suponiendo que acudan una media de unos 10 niños a la fiesta. Son muchos los detalles a tener en cuenta, las invitaciones, las bolsas de chucherías que se regalan, la tarta, las bebidas, los distintos alimentos que se ofrezcan y la decoración de fiesta.
Ahora nos encontramos en plena crisis económica y un gasto extra de unos 400 euros representa un ajuste de cinturón en ese mes, si además tenemos más de un hijo el gasto evidentemente se multiplica. A todo esto hay que añadir la preocupación y los preparativos para que todo salga perfecto, son horas de dedicación que en algunos casos escasean.
No nos extraña por eso que durante los últimos años hayan proliferado las celebraciones de los cumpleaños infantiles en lugares como los ChiquiPark o los McDonald´s, quizá nos cueste lo mismo pero evitamos horas de trabajo y preocupación. La opción de celebrar el cumpleaños en un parque de atracciones o en un restaurante superaría con creces el presupuesto.
Ahora las fiestas infantiles no son como antaño, las grandes empresas y el marketing se han encargado de crear necesidades que antes no existían, necesidades sujetas al consumismo y que han provocado un cambio de hábitos y por decirlo de alguna manera, el derroche. Seguramente más de un lector recordará cómo fueron algunos de sus cumpleaños, sándwiches de pan de molde o mini bocadillos, unos refrescos, unos zumos, algo de picar como patatas o ganchitos y una tarta casera elaborada con todo el cariño del mundo. Los adornos más comunes, los globos.
Lo más significativo en estos cumpleaños infantiles no eran los regalos sino la reunión con todos los amiguitos y las horas posteriores en las que jugar era lo más importante, hoy muchos se preocupan más por el regalo que recibirán que por la compañía y la amistad ofrecida.
Más información | Consumer
Foto | Niderlander
Carlota Santomauro
¡Hola chicas!
Os quería contar la fiesta de cumpleaños que organizamos para nuestro peque por su cumple, pensamos en hacerlo en la casa del centro de Madrid en el jardín, encargamos toda la comida al catering de Mallorca, estupendo como siempre. También queríamos hacer algo especial ya que venían sus primitos y todos los amigos de su clase y los de la urbanización.
Como el niño va a un colegio bilingüe queríamos hacer algo didáctico con lo que él y los otros niños aprendieran.
Me puse a buscar un poco y pensamos en un payaso, pero encontré una chica de unos 20 años, supermona, simpática y muy atenta, la llamamos, estuvimos preparando la fiesta y me estuvo asesorando sobre como hacerla.
Payasina Bambina como se llamaba la chica que contratamos, aunque en realidad se llama Cristina había trabajado en muchos sitios, se la veía muy profesional. Llegó con su manager un poquito antes para cambiarse y montar los equipos de sonido y micrófonos y preparar el escenario. Acordamos hacer algo de magia, globoflexia que es hacer formas con los globos y baile que ella llama minidisco, hasta yo tenia ganas de bailar. Lo hace todo en italiano, inglés que por cierto hablaba requetebién… ¡Hasta a mi me asombró! Pensaba que era nativa yo que he vivido varios años por motivos laborales en Londres, también en alemán y por supuesto claro español…gracias a ella salió todo mucho mejor.
Después a Fernando, mi marido le llamaron del trabajo y se tuvo que ir volando, así que luego vino lo peor recoger a pesar de tener ayuda, me tocó todo a mí…ya sabéis chicas… pero lo más importante ví feliz a todos los papás y los niños pero sobretodo lo mejor fue que mi peque salió encantado de su cumpleaños.