Diver Fam 2010 es un parque temático cubierto en el que padres e hijos van a poder disfrutar de las numerosas actividades que se desarrollarán desde el 7 al 12 de diciembre. Talleres, exposiciones, actividades educativas, atracciones, música, espectáculos, cine… todo tipo de espacios que formarán una magnífica propuesta de ocio y cultura para el último mes del año en Madrid.
Diver Fam 2010 se ha concebido para toda la familia, ejemplos interesantes a citar son los talleres que acercan a grandes y pequeños al mundo de las ciencias de la mano de CosmoCaixa y CaixaForum. La lectura también es una actividad interesante, por ello las bibliotecas de la Obra Social Caja Madrid pondrán a disposición de los visitantes un amplio abanico de libros de diferentes temáticas. Otros espacios como English for Fun enseñarán como se vive la Navidad en otros países a la vez que se realizarán juegos en inglés, un buen modo de contribuir en el aprendizaje de este idioma.
Seguimos explicando actividades de Diver Fam 2010, un espacio que sin lugar a dudas será visitado por todos los niños es la gran juguetería, en ella los pequeños conocerán todos los juegos y juguetes que se presentan en esta temporada, además podrán ver demostraciones de algunos juguetes y jugar con ellos, nada mejor que un ejemplo práctico para convencerse de si gusta o no un juguete.
El circo también estará presente en este salón familiar, la magia, los cuentacuentos, los niños aprenderán algunas técnicas de globoflexia (el arte de hacer figuras con globos) y las normas de seguridad vial en un circuito especialmente habilitado para ello. En Diver Fam 2010 también podremos encontrar un rocódromo para que padres e hijos aprendan a escalar y realicen competiciones para ver quien llega antes a la cumbre, podemos seguir citando muchas más actividades, la oferta es muy abultada y variada, de hecho, creemos que seis días es tiempo insuficiente para que los niños puedan disfrutar de todo lo que ofrece Diver Fam.
Diver Fam 2010 se desarrollará en IFEMA (Feria de Madrid) en un espacio de más de 10.000 metros cuadrados. Las entradas para los adultos tienen un coste de 12 euros por día, por lo que resultará más interesante adquirir el pase para todos los días, cuyo coste es de sólo 25 euros. La entrada de los niños tiene un coste de 8 euros, pero ocurre lo mismo que con las entradas de adulto, una entrada para todos los días de la feria tiene un coste de 20 euros.
Las entradas familiares (dos adultos y dos niños) tienen un coste de 30 euros y en este caso no existe ninguna oferta para todos los días. Diver Fam es un evento que ha sido organizado por IFEMA y Sapos y Princesas, con el propósito de fomentar el tiempo de ocio compartido por padres e hijos. Sin duda, es una magnífica oferta e iniciativa, a través de la página oficial del evento podrás conocer todas las actividades, adquirir las entradas, etc.
Neus
Esta mañana hemos ido con nuestros hijos a Diverfam y lo que tiene que ser » un parque temático cubierto en el que padres e hijos van a poder disfrutar de las numerosas actividades», es un pavellón ferial lleno de padres haciendo colas interminables para que sus hijos puedan ir a una actividad en toda la mañana.
Esto está muy mal montado, con el precio que tiene la entrada debería de ser aforo limitado o bien con muchas más actividades. Los niños han salido con la sensación de haber visto un montón de gente y un montón de actividades de las que no han podido disfrutar. Y los mayores hemos salido con la sensación de haber pagado para que un montón de patrocinadores hagan publicidad de sus productos pagando nosotros.No volveremos.
jose pacheco
Siento decir que me ha defraudado bastante. Acabamos de llegar de Diverfam y no podía esperar para quejarme. Hemos estado esperando 4, si 4 horas para montar en la atracción de la bola. Y no era nada del otro mundo. La mayoría de las actividades estaban igual. Se salvaban algunos talleres que no tenían mucho éxito. Se veía mucha gente quejándose y con las hojas de reclamaciones. Sinceramente me siento estafado y no recomiendo a nadie ir.
noemi
hola, ayer estuve en Diverfam con mi hija, y la experiencia q os puedo contar es la siguiente: existen 5 o 6 llamemoslos atracciones para q los niños se puedan montar, como son un montaña para escalar, un ballena q es un tobagan hinchable para tirarse, unas gomas elasticas para saltar, unos coches para conducir, unas bolas para meter dentro de ellas y rodar etc.. esas atracciones estan genial siempre y cuando el aforo fuera limmitado la entrada al recinto.Mi marido se tiró dos horas de reloj y nos fuimos y mi hija se quedo sin montar.El resto de cosas q hay son casi todo consolas donde hay la espera no es muy grande y podran jugar, también hay para juagar al paddel , baloncento, futbol y tampoco hay q esperar.Por cierto para niños menores de 3 años ni os molesteis en llevarles hay 2 cosas un tren y unas colchonestas elasticas.un saludo, espero ayudaros.
cesar
Es una autentica estafa,page 28 euros por estar horas esperando colas para apenas 30 minutos de actividades el aforo estaba absolutamente incontrolado y la mayoria de las actividades yo las veo mas comerciales que de ocio.Sobre lo tan vendido del caracter familiar de la feria en este caso es padres esperando colas y tratando a la vez de que los niños no se pierdan entre ese mar de gente.La verdad es que nada mas entrar ya fui consciente del error que habia cometido. Con sinceridad no se lo deseo ni al mejor enemigo. Puntuacion cero si no se puede puntuar negativo.
Jose Mª
Estuve ayer día 8 con mi familia (dos niñas de 5 y 11) y volví muy decepcionado. Sólo un pabellón y medio, pocas actividades y unas colas tremendas en todo. Muy mal organizado, el sistema de reserva para las «atracciones» no estaba claro ni se conocía, y era más una feria publicitaria (pagada muy cara) que un evento para familias.
Las pocas «atracciones» interesantes, además, montadas muy raquíticamente. Por ejemplo, unas esferas hinchables en las que se metían los niños para recorrer un circuito rodando: sólo había dos (podrían haber metido cuatro o más) y por ello se tardaba mucho y había casi dos horas de cola.
En fin, un sacadineros de cuatro aprovechados. Y, claro,una vez allí, pues te toca aguantar..
Lo mejor, los stands «publicitarios» de Nintendo, ECI, Telefónica y pocos más. Pero pagar por recibir publicidad….,
Lo dicho, un timo.