El calendario de vacunas infantiles es una herramienta que nos ayuda a saber en qué momento se deben aplicar las vacunas a nuestros hijos. Hasta el momento, las vacunas son el arma más eficaz para prevenir algunas de las enfermedades que pueden afectar a los niños. Tener un absoluto control y conocimiento sobre las vacunas y cuándo se deben aplicar, es la información que nos proporciona el calendario de vacunas infantiles.
Resulta sorprendente saber que más del 50% de la población española no conoce las vacunas que pueden evitar las enfermedades en sus hijos y ni qué enfermedades previenen. Esta es la conclusión que proporcionó un estudio que a principios de año dieron a conocer los investigadores de la Unidad de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
El estudio estaba basado en una encuesta que se realiza con una periodicidad de dos años por el Ministerio de Salud, en ella se plantean distintas preguntas a la población. De todas ellas, los expertos destacaban una, “¿Para cuál de las siguientes enfermedades está oficialmente recomendada la vacunación en España?” el resultado ya lo hemos mencionado anteriormente, más de un 50% de la población desconocía la respuesta.
No es que no importe la salud de los niños, en realidad muchos padres no tienen ningún temor a esas enfermedades porque o apenas existe incidencia o prácticamente se han erradicado. Tan sólo siguen al pie de la letra el calendario de vacunas infantil y llevan puntualmente a sus hijos para que sean vacunados. Saben que es beneficiosa y necesaria una vacuna pero nada más, aunque en teoría deberíamos saber por qué y para qué se le suministra al niño un determinado tipo de vacuna.
Prácticamente todos los niños españoles son vacunados, alcanzando la cobertura hasta un 98% de la población infantil, hecho que contrasta con los datos obtenidos de la encuesta. Por cierto, no se puede atribuir el mayor desconocimiento a un menor grado educativo, según los expertos, los padres que tenían mayor nivel educativo eran los que mostraban mayor despreocupación.
Una de las conclusiones que se desprenden del estudio es que los padres vacunan a sus hijos por inercia y se guían por los consejos o las indicaciones del personal médico, sólo se le da importancia al cumplimiento del calendario.
A través de la Asociación Española de Pediatría puedes conocer el calendario de vacunas infantiles de este año y la respuesta a varias preguntas de interés relacionadas con ellas.
Más información | El Mundo
Más información | Asociación Española de Pediatría
Foto | Asociación Española de Pediatría
alejandra bilotta
hola tengo un bebe de 18 meses y queria saber que vacuna darle extra aparte de las del calendario nacional al igual mi hija de 4 anos.gracias
Abel
Buenos días Alejandra
Quien mejor información te puede dar siempre es tu pediatra, que te podrá explicar las ventajas de todas las vacunas del calendário, así como indicarte cuales son las que le tocan a tushijos en estos momentos.
Josie
Hola tengo un bebé de 3,5 y le pusieron ahora la prevenar y ahora volveran a vacunarle a los 5 meses las vacuna normal del calendario de vacunacion de los 4 meses, no pasa nada que lo vacunen a los 5 y no a los 4 meses?
Abel
Hola Josie!
El calendário de vacunas sirve de orientación a padres y pediatras para saber las vacunas importantes que deben administrar a los niños, aunque en la práctica es el pediatra el que decide el momento más adecuado en función de muchos factores. En definitiva, tu pediatra es la persona más adecuada para despejar tus dudas y no hay que tener miedo a preguntarles si algo no te queda del todo claro.
En mi experiéncia personal, a mi hijo le han cambiado fechas de vacunas alguna vez, retrasándolas en función del criterio del pediatra, por ejemplo por estar constipado el niño.
carolina
hola,tengo una niña que en setiembre hizo 2 años y me gustaria saber cuando le toca la siguiente vacuna.
erika
Preocupada pormi niño de2 años ,pues nolepuse la vacuna correspondiente al año que debo hacer
Alain Tamellini
Estimados.
Quisiera saber si esta legislado y hasta que punto los padres tenemos la obligacion de presentar todos los años la documentación en el mismo centro escolar, las cartillas de vacunacion. Hacen fotocopias y vuelta a amacenar papel, despues dicen a los niños que no dejen espacio entre parafos ni preguntas para salvar los arboles. Ademas les he firmado la no autorizacion para vacunar a mi hijo ya que lo esta. Aun así le dicen a mi hijo de ocho años que me diga que es obligatorio. Creo que no lo hacen bien comentando se lo al menor y de postre se extralimitan en sus funciones.
Gracias