Cerca del párpado tenemos unas glándulas que se encargan de producir una secreción que ayuda a lubricar tanto, la superficie del ojo como la de los párpados, cuando estas glándulas segregan demasiado, se obstruyen y se produce lo que se llama Blefaritis.
La blefaritis en los niños es algo bastante habitual porque están constantemente jugando con cualquiera de los objetos que estén a su alcance, pudiendo tener bacterias, y la blefaritis precisamente suele ser causada por infecciones bacterianas, por alergias o por una dermatitis seborreica. Además, hay otras infecciones como los orzuelos que también pueden inducir a su aparición.
Cuando estas glándulas se obstruyen, la secreción queda estancada y aparecen unos ácidos grasos que irritan los ojos, ocasionando que se vean de color rojo y que produzcan una molestia. Al irritarse el ojo, produce una sustancia mucosa y proteínas, que se acumulan cerca de los párpados formando unas costras.
A la vez, la aparición de estas sustancias y de las costras, provocan un ambiente más propicio para la aparición de otras bacterias que expulsan unas toxinas que contribuyen a una mayor irritación de los párpados.
Para tratar esta infección se recomienda llevar a cabo una limpieza diaria de los ojos. Si la irritación persiste, es necesario acudir al médico para que haga una revisión y receta una pomada antiinflamatoria y antibacteriana.
La mejor prevención para este tipo de infecciones, es mantener unos buenos hábitos de higiene.
Vía | Guía infantil
Foto | Conorwithonen
Dark-Canx
hola m
i nombre es Gonzalo y tengo 13 años yo tube blefaritis pero no tan exagerada como e visto en otros comentarios ya que fue inflamacion picazon y enrojezimiento en el parapado superior derecho despues de 3 dias se me quito pero aun tengo inflamacion pero no tanto como la tenia incluso la diferencia de los parpados no se nota que hice yo para que esto funcionara como yo vi en unos comentarios me ouse un paño con agua tibia durante 15 min. todos los dias i desinfectarme con jabon entre otros sollo hice eso y se me quito pero si tienes el otro tipo de blefaritis extremos no se que hacer porque la que yo tubr fue una blefaritis basica ami no me salia nada del ojo ni escamas como dicen por alli ni nada de eso solo fue hinchazon irritacion enrojecimiento y picazon hace que si tienen el mismo problema que yo agan lo que les dije y ponganse el paño con agua tibia en el ojo (s) durante 15 min. y desinfectense el parpado tanto por fuera que por dentro ( por dentro no significa que se hechen algun tipo de jabon o algo en todo el parpado solo refriegense como cuando uno se levanta por la mañana 😀 ) bueno ojala les sirva bye!
marlen
Todo apunta a que tengo blefaritis desde que era niña,no ha habido un dia en que no haya amanecido con los ojos hinchados,y me me aparecen esas escamas en los ojos, bueno si el caso de blefaritis no es tan grave como el mio pueden ponerse un poco de miel en los parpados antes de irse a acostar y en la mañana retirar con agua templada, a mi me sirvio , reduce muchisimo la hinchazon y el enrojecimiento, a diferencia de miles de cosas que he tratado:D
espero que les sirva