Las acogidas en verano de niños del Sáhara Occidental es una labor solidaria que realizan miles de familias de toda España cada año gracias al programa Vacaciones en Paz.
Un ejemplo sería el caso de la ONG Cantabria por la Paz, que necesita encontrar en Cantabria 30 hogares que acojan a los de entre 80 y 90 niños saharauis (de entre 7 y 12 años) para el verano. A lo largo de mes de abril esta asociación hará cuatro reuniones donde explicarán todo en cuatro localidades cántabras. Pero no sólo tiene lugar en Cantabria, esta iniciativa se lleva a cabo en cada provincia española gracias a la colaboración de las Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui junto a la Delegación Nacional Saharaui y las delegaciones saharauis presentes en cada comunidad autónoma.
Se calcula que unos 9.000 los niños saharauis son acogidos cada año en España para el verano. Y este año se cuenta con una especial dificultad para traerlos, y es que la Unión Europea exige de un pasaporte especial para poder circular por la “zona Schengen”, formado por 29 países, la mayoría de los miembros de la Unión Europea y algunos adicionales fronterizos. Es un problema importante, ya que según la presidenta de la ONG cántabra, se trata de algo “imposible de conseguir”, y se confía en que se haga una excepción por esta buena causa, ante lo cual quieren que las instituciones de la Comunidad Autónoma de Cantabria presionen al respecto.
Acoger a los niños en verano es una razón muy humanitaria. Así, los niños, que en su país tendrían que soportar en malas condiciones temperaturas de más de 50 grados en el desierto, vienen a España, viven una aventura, mejoran sus carencias nutricionales, reciben un completo control médico, aprenden un poco de español y se familiarizan con la cultura y las costumbres españolas.
Vía | ElDiarioMontañes
Más información | Guía de Atención al niño saharaui
Más información | Niños saharauis, marco geográfico e histórico, justificación de su venida a España
Foto | Bichuas (E. Carton)
vanessa
hola soy de las palmas de g.c.y quisiera informarm de como pued contactar con la ong para acoger en verano niños saharauis,espero que podais ayudarme,gracias.
almudena
me parece estupendo pode acoger a un niño en verano es mas kiero hacerlo pero no encuentro ningun numero al que llamar y la informacion es escasa
Toñi García
Hola soy Toñi, soy de Huelva y este verano me gustaría acoger a un menor saharaui, espero que me podais informar, gracias.
MIGUEL GODOY SANCHEZ
Soy, Miguel de Marbella, me gustaría saber los requisitos necesarios para poder acoger un niño saharaui este verano y donde puedo conseguir información. Gracias.
olga campos
hola soy de vigo y este es el primer año que voy a acoger a un niño saharaui, espero que sea una experiencia inolvidable tanto para nosotros como para el niño y que se lleve buen recuerdo nuesto.
Yo fui a la asociación saharaui que hay aquí, pero en todas las ciudades tienen asociaciones, si no os pueden informar en el ayuntamiento ,aunque es un poco tarde ahora informaros por si podeis quedar de reserva por si acaso, chao chao
gema
Hola, supongo que ya estarde para acoger a un niño este verano. Pero me gustaria que me avisaran para el año que viene. Gracias
irene
Buenas, se os ará un poco extraño pero quiero saber de donde habeis sacado la foto de la niña saharaui que aperece. gracias.
BELEN
Hola, soy de Barcelona y estoy interesada en acoger a un niño/a durante el verano 2012. ESpero que me podáis ayudar. Garcias
alejandra
quiero informacion para acoger niños saharauis este verano,requisitos q hay q cumplir,gracias