Existen infinidad de juegos que podemos compartir con nuestros hijos, pero muchas veces los padres no encontramos la forma adecuada de pasar un momento divertido, que además estimule la inteligencia de los niños. En este caso, una de las actividades más utilizadas puede ser una ingeniosa ronda de adivinanzas.
Básicamente, una adivinanza se trata de una especie de acertijo, cuya característica principal reside en su forma de enunciado, ya que se formula con rima, como si fuera un poema. Debido a que suelen estar dirigidas a los más pequeños, las adivinanzas poseen una connotación educativa y por lo general el juego se centra en adivinar nombres de objetos cotidianos, animales, frutas, verduras y demás.
Sin lugar a dudas, las adivinanzas suelen ser uno de los juegos más divertidos e ingeniosos en el que disfruta jugando toda la familia. La mayor ventaja de este tipo de entretenimiento está dada por el hecho de que las adivinanzas le proporcionan a los niños un medio ideal para mejorar su aprendizaje, ya que por medio de las mismas se comienza a asociar ideas y palabras, y a aumentar el vocabulario.
Para que puedas divertirte junto a tus hijos, mientras aprenden aspectos relacionados con el lenguaje, te acercamos a continuación una serie de adivinanzas populares que puedes utilizar. ¿Conoces alguna más? Compártela con nosotros publicándola en los comentarios.
Alto alto como un pino,
pesa menos que un comino.
Respuesta: El humo
Tengo patas y no ando, soy plana
y no canto, se me apoyan para
escribir y no te puedo hacer reír.
Respuesta: La mesa
Todos me pisan a mí,
pero yo no piso a nadie;
todos preguntan por mí,
yo no pregunto por nadie.
Respuesta: El camino
Todo el mundo lo lleva,
todo el mundo lo tiene,
porque a todos les dan uno
en cuanto al mundo vienen.
Respuesta: El nombre
Blanca por dentro,
verde por fuera.
Si quieres que te lo diga
espera.
Respuesta: La pera
Mi casa la llevo a cuestas,
tras de mí dejo un sendero,
soy lento de movimientos,
y no le gusto al jardinero.
Respuesta: El caracol
Adivina quién soy:
cuanto más lavo,
más sucia voy.
Respuesta: El agua
¿Qué será, qué es:
mientras más grande, menos se ve?
Respuesta: La oscuridad
Una cajita chiquita,
blanca como la cal,
todos la saben abrir,
nadie la sabe cerrar.
Respuesta: El huevo
Tito tito capotito
sube al cielo
y pega un grito.
Respuesta: Un cohete
Tiene corona y no es rey.
Tiene ojos y no puede ver.
Tiene escamas y no es pez.
Respuesta: La piña
Mi picadura es dañina,
mi cuerpo insignificante,
pero el néctar que yo doy
os lo coméis al instante.
Respuesta: La abeja
Chiquito redondo,
barrilito sin fondo.
¿Qué es?
Respuesta: El anillo
Todos me patean,
pero al mismo tiempo se divierten conmigo
y mi mejor amigo es el partido.
Respuesta: La pelota
En medio del mar estoy,
sin mí no hay bonanza,
soy primera en el amor
y final en la esperanza.
Respuesta: La letra A
Va al monte, no come.
Va al río, no bebe.
Y en dar voces se mantiene.
Respuesta: El cencerro
Chiquito como un ratón
y cuida la caza como un león.
Respuesta: El candado
Paso por el agua y no me mojo
paso por el fuego y no me quemo.
Respuesta: La sombra
Una fuente de avellanas
que de día se recoge
y de noche se derrama.
Respuesta: Las estrellas
En un rincón de la clase,
donde yo estoy colocada,
acudes con los papeles
que no te sirven de nada.
Respuesta: La papelera
Entra el estudioso,
nunca el holgazán,
va buscando libros
que allí encontrará.
Respuesta: La biblioteca
Cajita cerrada
de buen parecer,
que no hay carpintero
que la sepa hacer.
Respuesta: La nuez
Foto | Mshades