José Antonio Marina es escritor, filósofo e investigador de la inteligencia, entre muchas facetas, tiene el gran interés de mejorar la educación, junto a la iniciativa Movilización Educativa ha fundado la Universidad de Padres, un proyecto pedagógico que tiene como fin acompañar a los padres en la educación de sus hijos.
La Universidad de Padres se puso en marcha recientemente como proyecto experimental y al parecer, está dando gratos resultados. Se trata de una herramienta online en la que los padres reciben formación e información específica a la edad y el momento de desarrollo de sus hijos. Los cursos tienen un año de duración, el que actualmente está en marcha, destinado a padres de niños con edades comprendidas entre los 0 y 2 años, es gratuito, está financiado con los derechos de autor de los libros del fundador de la UP online (Universidad de Padres Online), y una vez que los cursos y la universidad estén en pleno funcionamiento, se continuará financiando con becas de varias fundaciones y un pago simbólico de los padres como compromiso de interés por recibir la formación.
Todos los padres que deseen matricularse, encontrarán la información necesaria en la web de la Universidad de Padres, las clases estarán abiertas a los padres cuyos hijos sean menores de 16 años, incluso podrán matricularse durante varios cursos para continuar aprendiendo de los recursos educativos que dispone esta escuela pedagógica que proporciona un tutor personal.
Ya sabemos que la vida es una gran escuela, pero no siempre se aprende o se tiene la seguridad de actuar correctamente con respecto a la educación de los hijos. El modelo educativo de la UP es la pedagogía de los recursos, los que permitirán que los niños crezcan sabiendo enfrentarse a los problemas, disfrutar de las oportunidades y mantener relaciones afectivas satisfactorias.
La Universidad de Padres, además de un recurso que puede favorecer la educación de muchos padres y de sus hijos, es un proyecto de investigación con el que cada día se mejora el programa educativo gracias a las experiencias y la comunicación con padres de familia.
Sin duda, internet nos ofrece todo tipo de herramientas a la que se suma este proyecto pedagógico para padres, para los que necesitan una guía que les ayude a crear su propio proyecto educativo familiar. Nadie dijo que ser padres fuera fácil.
Vía | Consumer
carmen rubio del real
Me parece una idea interesantísima que los padres tengan un apoyo en la educación de sus hijos, algo que no hemos tenido en épocas anteriores.
clara
quisiera saber si ayudais a padres con hijos de 15 años,este és mi caso, a todo pone pegas,no quiere escuchar a no ser que lo que le diga le guste,no tiene edad para que lo tenga en casa sin salir,y cansados de discutir ,aunque no pienso tirar la toalla,necesito saber como negociar,solo le sirve de escarmiento el 1 día,luego volvemos al principio…por cierto él sabe PERFECTAMENTE lo que está bien,pues en más de una ocasión me lo ha demostrado GRACIAS
teresa nieto
por favor rogamos nos comuniquen como puedo acceder a uds. por medio de un telefono o correo electronico ,ya que estoy interesada en los cursos.
Berta Alcocer Casas
Tengo un niño de 6 años y una niña de 3. Ivan es un niño muy inquieto, bastante desobediente, siempre para todo echandonos un pulso a ver quien puede mas y sinceramente muchas veces antes de que me haya dado cuenta ya me ha puesto nerviosa y el no actua bien, se pone nervioso Este año ha sido un gran cambio ya que ha empezado primaria y no le ha sentado muy bien, le gusta llamar la atencion.Es buen niño, poco constante y algo disperso. Claudia es todo lo contrario, tal vez de ahi se justifique algo de su actitud y comportamiento. A su vez es muy dependiente de nosotros y muy cariñoso. Creo que necesitamos ayuda por que creemos que algo no estamos haciendo bien. Estamos probando con tecnicas de recompensas con el tipico mural al que vamos añadiendo pegatinas por buen comportamiento y al final obtendra un regalo, si todo va bien. Hemos probado lo de retirarle los juguetes y devolverselos segun vaya actuando correctamente, pero nada parece importarle, asume el correctivo y le da igual. por otro lado es responsable a su manera, sabe que tiene que hacer deberes pero me necesita constantemente ahí, una forma de llamar mi atencion. Necesito que me ayuden, quisiera poder ayudarle por que de alguna manera me esat pidiendo ayuda y yo no se como darsela. Rogaria, por favor, me ayudaran o me remitieran a algun especialista que pueda ayudarnos con nuestro hijo.
Gracias
JOSE DANIEL.
Siceramente es una idea estupenda,haber creado la UNIVERSIDAD DE PADRES.Es que uno en la vida jamas deja de ser padre hasta la muerte siempre hay cosas nuevas que aprender,y de este modo poder enseñar a nuestros hijos,por mas adultos que sean siempre en la vida hay cosas que ignoramos.Estoy muy interesado en ser un alumno mas en esta universidad y así poder compartir algunas experiencias que me ha tocado vivir como PADRE DE FAMILIA. Que dicho sea de paso «SER PADRE DE FAMILIA NO ES NADA FÁCIL».
Alicia Caiza
Universidad Para Padres debe crecer lo más pronto, porque hoy es cuando muchos niños estan a la deriva. Y el futuro de ellos depende de nosotros Padres, porque mañana ellos son el futuro.Gracias José Antonio Marina que mucha falta nos hace.
Carmina Jordà
El 1 de julio hice el ingreso y la matrícula, pero puse mal mi correo electrónico, por eso no he recibido nada de la Universidad de Padres. He intentado ponerme en contacto con la Fundación, pero desde la página web me da error en el formulario de contacto y no consigo encontrar ningún correo, ni teléfono, ni nada.
Por favor, ¿Podeis ayudarme?
Carmina