La tocofobia es el miedo patológico al embarazo o al parto. Quizá pensábamos que no era para tanto cuando hemos escuchado a algunas mujeres decir que les da terror pensar en parir o en quedar embarazadas, pero realmente es una fobia que existe.
La tocofobia (tokos significa descendencia o parto y la fobia es un miedo irracional) parece ser que afecta a una de cada seis mujeres según una encuesta de la doctora Kristina Hofberg allá por el año 2000. Hay quien no reconoce esta patología, la verdad es que se ha hablado poco de ella, la comunidad científica no la ha tenido muy en cuenta hasta hace poco y tampoco se sabe lo suficiente, pero quienes la padecen afirman sentir terror por todo lo que se relaciona con el embarazo y el parto.
Hay dos grupos de tocofóbicas, las primarias y las secundarias. Quien padece tocofobia primaria no ha tenido nunca hijos, y la tocofobia secundaria es la que afecta a las mujeres que han sido madres pasando por una muy mala experiencia y no desean volver a repetir la maternidad, no pasar por un nuevo embarazo ni volver a dar a luz, incluso pueden llegar a pretender convencer a las mujeres de su entorno de que no queden en estado.
Se dice que hay casos de mujeres que padecen tocofobia, que han quedado embarazadas y cuando llega la hora del parto piden aterradas que se les practique una cesárea para no tener que pasar por el parto natural. No se conoce con certeza a qué es a lo que se tiene miedo, puede ser al dolor, a la anestesia epidural, a que el parto vaya mal, a que el bebé tenga algún problema, etc.
Al tratarse esta patología de un miedo irracional, como la neofobia por ejemplo, no es fácil curarla, es necesaria la ayuda psicológica. Hay mujeres que frente a este trastorno deciden no tener nunca hijos, algunas pueden llegar a engañar a su pareja negándoles su posibilidad de concebir, esto nos puede hacer una idea del grave trastorno que sufren, pues puede provocar incluso la ruptura con la pareja si ésta desea tener hijos.
Pero hay otras que tienen necesidad de sentirse madres, pero el miedo al embarazo y al parto no les deja planear el embarazo.
Explican que una alternativa a la maternidad biológica es la adopción, pero teniendo un problema psicológico como la tocofobia, con todos los exámenes que hay que pasar para poder adoptar a un niño, ¿se le concedería?. Es difícil de creer.
Foto | Jacques PALUT
ana
hola
leyendo esta informacion puedo decir que soy uma mujer con tocofobia al fin se como se llama y me sienyo un poco aliviada de saber que no estoy sola en esto soy madre de dos hijos y estos embarazos fueron bastante traumaticos sobre todo el segundo ya que el padre del nino tenia en ese tiempo una amante y me dejo cuando el bb tenia poco tiempo de nacido asi que esto me dejo marcada mi vida sxual esta llene de miedos cada vez que se acerca la regla es una PESADILLA no duermo me reviso cada rato si no llega puntual no tengo vida me la paso llorando todo el tiempo y llena de terror se que necesito buscar ayuda
a tosas las chicas que sufren este mal mucha suerte
Ecaterina
Hola:
Por el momento aun no tengo hijos, ni los deseo, siento panico solo de pensar en el parto, en todo lo que tengo que pasar para poder llegar a ser madre, me asusta la responsabilidad y todo lo que eso conlleba, mi pareja aveces me dice que si podriamos ser padre mas adelante, pero yo no dejo de tomar mis pastillas anticoncepyivas por nada del mundo. Mi madre se da cuenta de lo que me pasa y me dice que nececito ayuda, pero yo siento en el interior de mi que no quiero ser madre, por todo el dolor y el cambio fisico que sufrimos…
Me aterrra!
Pero por el amor que siento hacia mi pareja, yo estoy dispuesta a hacerme un tratamiento
vaya tela
creo que no estas preparada para ser madre, y por como hablas pareces bastante immadura. Por el bien del bebe y de tu relacion, sigue con las pastillas.
nati
hola vaya tela, yo no creo que esto que le pasa a ecaterina pase por inmadurez, el problema de ella es otro y me parece que la inmadura sos vos, ya que no podés hacer un comentario sin juzgar. si vas a comentar, más vale que sea para ayudar a otro, sino, ni te molestes en escribir.
Pía
Yo también siento miedo…por fin me siento más aliviada al saber de que existen otras mujeres que no andan todo el día pensando en pañales ni mamaderas.
Tengo 28 años y veo a mi alrededor que muchas de mis amigas son mamás, y la verdad es que me da un poco de lata porque no entiendo ese impulso tan repentino de maternidad, además todas han cambiado. Tengo miedo de estar embarazada, de sólo pensarlo me dan escalofrios en las piernas, de estar gorda, de que mi sueño cambiará, de que seré la mami y no la mujer primero, de los gritos, llantos, vómitos y pañales sucios… lo peor es que hay mucha gente que cree tener el derecho de opinar en nuestras decisiones y me juzgan, con preguntitas desagradables como: y tú cuando? ya pues, quiero un nieto!! se te va a ir el tren…después te va a costar…muy vieja no es bueno… nadie me ha preguntado si quiero o no, lo asumen automáticamente como que la única misión de la mujer en la vida fuera ser madre… «si no tienes hijos, no eres una mujer completa»…por favor.
Con mi pareja no hablamos aún del tema, pero él sueña con tener una niñita algún día, no sé qué pasará pero me da miedo de verdad, no quiero cambiar mi vida actual por todo lo de mis amigas…
laura
hola a todas . yo tengo tocofobia, la primera vez que me quedè embarazada , no le di mucha importancia a los sintomas que tenia ( DEPRESION, ANGUSTIA ,ANSIEDAD), pensaba que era normal por la revolucion hormonal, a los tres meses tuve un aborto espontaneo y note alivio. a los dos años volvì a quedar embarazada y la verdad fue aterrador, no dormia ni comia entrè en una depresion profunda , gritaba , vomitaba a todas horas, no podia tomar ni agua , en dos semanas perdì 6 kilos , me llevaba todo el dia acostada porque no tenìa fuerzas para nada , me aterraba cada vez que me acordaba que estaba embarazada, hasta que decidimos pararlo.
me puse en manos de un psicologo para solucionar el problema y me dio muchas esperanzas de poder superar ese miedo, pasado un año volví a intentarlo fue aun peor ,ni con ayuda del psicologo he podido superarlo y volvimos a parar el embarazo , no os podeis hacer una idea de lo mal que se pasa ,tanto es asi que nunca mas volvere a intentarlo
ppp
me siento bastante identificada por todo esto, yo tambien tengo tocofobia, y mi caso es el siguiente:
Llevo con mi pareja 10 años, y llevo 5 de casada, tengo 29 años y si por él fuese ya habriamos sido padre hace tiempo, pero no puedo, siento un miedo espantoso a todo el embarazo, al parto al dolor!!, la verdad esq me siento egoista, me siento mal pq no tengo el instinto de ser madre, es duro, en el fondo quiero y deseo tener hijos pero el miedo al embarazo y al parto es muy fuerte, todo el mundo me pregunta, y me presionan, menos mi pareja claro.. no se que hacer me encantan los niños y mi pareja se muere por ser padre, pero no puedo… se que tengo que hacer algo, pq no quiero dejar de ser madre por el miedo, todo miedo se tiene q superar pero no se como… Tengo una conocida que fue a un psicologo para este tema y no le ayudó para nada, aunque la comadrona le fue mas eficaz paso un embarazo malisimo, estaba amargada y yo no quiero eso para mi, yo quiero ser feliz durante mi embarazo, no quiero pasarlo mal… me gustaria que fuera una buena experiencia pero solo de pensarlo me aterra!!!
Ya veo q no soy la unica mujer en el mundo que le pasa.. q alivio pero quiero superarlo y no se como, me leo libros y quiero ir a charlas de comadronas, pero si no estas embarazada no puedes, y yo quiero curarme antes de quedarme embarazada. Saludos a todas y animo!!
janet irazu cornejo morales
hola, muchas felicidades a esta publicacion.
gracias por darnos saber sobre este tema,porque yo creo que tengo esta patia, hace siete años tube a mi hijo unico y no querido volver a embarazarme por le tengo pavor y mucho miedo a volver a pasar por lo que pase.
y ademas mi esposo ya quiere que tengamos otro bebe y la verdad siempre le pongo excusas y ya aveces no se ni que inventar, pero bueno espero que esto se me pase rapido.
Voy a buscar ayuda para bienestar de mi familia y darle a conoser a mi esposo sobre este tema.
GRACIAS POR SU INFORMACION.
Sandra
Hola, yo creo que lo sufro tambien, os cuento mi historia.
Tengo 37 años y de mas joven me aterraba el embarazo, no el ser mama, sino pasar por el embarazo y sobre todo el parto. Resulta que me case, y al poco empezamos a buscar porque los niños me encantan, aun con el miedo que sentia, resulta que no me embarazaba, al final tuvimos que hacer tratamientos para ello, despues de 8 largos años, llorar por no poder ser mama, depresiones por ello, este julio lo conseegui cuando vi el positivo os juro que fue el dia mas feliz de toda mi vida, pero a los dias me volvieron los miedos que yo pensaba que no tendria, pues los tuve, miedos, ansiedad, contar los meses que quedaban, pensar que seria horrible el parto, bueno pues al final tuve un aborto espontaneo, lo estoy pasando fatal, despues del aborto me di cuenta de que habia desperdiciado la gran oportunidad de ser mama, que habia renunciado a mi sueño `por un maldito miedo. Estoy poniendole remedio, estoy con un psicologo no creo que me ayude mucho pero yo misma me estoy haciendo ver que sera duro pero al fnal merecera la pena, es tanto el dolor que siento por el aborto que ahora se que luchare por quedar de nuevo embarazada, e intentar estar lo ms tranquila posible por mi bebe.
La verdad es duro vivir con estos miedos, miedos irracionales que no nos llevan a ningun lado. Yo hace 6 años tuve una depresion y pro ella sufri de agorafobia, y lo supere, pude luchar contra ella, asi que si pude luchar contra ello tambien lo hare con esto.
Os deseo mucha suerte y pensar si deseais ser mamas, teneis que luchar por superar estos miedos.
Fran
Increíble, yo pensaba que era la única que sufría con esto. Tengo 25 años, tengo mi profesión, trabajo y pareja hace 4 años y medio. Él también tiene su profesión y trabajo. Estamos bien en cuanto a relación de pareja, sin embargo, cada vez que me habla de tener un hijo más adelante, yo me quedo callada, me pongo nerviosa, y no soporto pensar en todo ese proceso: engordar, con un vientre abultado, las estrías, los cambios de ánimo, los vómitos, el dolor del parto, quedar ancha, amamantar… Por todo ello, he optado por cuidarme desde que me inicié sexualmente (jamás me he arriesgado en una relación por muy enamorada que esté). Sin embargo, no me aterra en absoluto la idea de adoptar un hijo, es más, muchas veces lo he pensado para el futuro, pero mi novio me dice que no es lo mismo, que él quiere ver un hijo desde su desarrollo y palpar mi vientre para sentirlo. Me han dicho que lo que me ocurre se llama «inseguridad», y ahora me pregunto si la base de la tocofobia es precisamente la inseguridad. Tal vez eso es lo que siento, aunque en mi caso, va acompañado de profundo miedo cada vez que pienso en todo aquel proceso.
Saludos