Hazte Oír es una asociación civil fundada hace algunos años por un grupo de amigos con la intención de expresar y hacer oír la opinión de las personas a través de internet, es un lugar en la red en el que se tratan todo tipo de cuestiones. Una vez más se vuelven a reivindicar las playas familiares, un espacio en el que poder disfrutar de playas y piscinas con un ambiente totalmente familiar y adecuado para los más pequeños. Se trata de una reivindicación totalmente fundamentada del mismo modo que los colectivos nudistas han reivindicado los espacios públicos apropiados a su forma de vida.
En este caso, la reivindicación de playas familiares parece ser desoída por los organismos correspondientes y lo decimos por la lentitud en el avance de la delimitación de estos espacios, la plataforma playasfamiliares.org cree que se trata de una discriminación para muchos ciudadanos. Miles de personas a través de internet han vuelto a reivindicar playas y piscinas públicas que tengan una especial atención por la infancia, se pide que se puedan delimitar espacios en los que se contemplen unas normas que garanticen el respeto a los demás usuarios, el amparo de la infancia y la protección del medio ambiente. Recordemos que en el artículo 39.1 de la Constitución Española se dice: “Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia.”, en el artículo 39.4 se indica: “Los niños gozarán de la protección prevista en los acuerdos internacionales que velan por sus derechos”. Son dos puntos a tener en cuenta y por tanto es necesario delimitar piscinas y playas familiares.
Desde la plataforma playasfamiliares.org se pide respeto y amparo hacia la infancia a través de espacios delimitados donde se fomenten actividades deportivas al aire libre, la organización de actividades de carácter cultural también al aire libre, sea teatro, cine, música, juegos y cualquier actividad que pueda estar orientada a las familias en general. Como en otras ocasiones se vuelve a reivindicar la eliminación de las barreras arquitectónicas urbanísticas, un mejor acceso a las playas para los mayores, personas discapacitadas, bebés y niños en general. Otra reivindicación que debería ponerse en práctica tras la delimitación de las denominadas playas familiares, serían las correspondientes campañas informativas para que todas las familias pudieran conocer la existencia de los espacios de carácter familiar.
Ya son siete años realizando la reivindicación y se solicita a diversas comunidades autónomas que pongan en marcha los mecanismos oportunos para realizar las delimitaciones. En menos de 24 horas playasfamiliares.org ha logrado contar con el apoyo de más de 15.000 internautas que piden a los ayuntamientos de los principales centros turísticos españoles la puesta en marcha de una experiencia pionera que consiste en:
«• La delimitación de espacios en las playas, piscinas públicas y zonas públicas de esparcimiento anexas para uso familiar en unas condiciones de respeto y amparo de la infancia.
• El establecimiento de unas normas mínimas que garanticen unos mínimas de decoro y respeto a los demás, especialmente a la infancia, en estos espacios públicos destinados a las familias.
• La promoción de campañas publicitarias destinadas a dar a conocer a las familias la existencia de dichos espacios para su disfrute.
• La promoción de todas aquellas disposiciones, iniciativas y normas que considere necesarias de cara a la protección de la familia, en especial de la infancia, de acuerdo con lo que marcan los preceptos de nuestra Constitución.”
Desde Hazte Oír recomiendan a las familias que soliciten a sus ayuntamientos y responsables de la política turística que pongan en marcha esta campaña para delimitar piscinas y playas familiares, para ello basta con rellenar una solicitud con los datos personales y la asociación se encargará de hacer llegar tu reivindicación.
La protección de la infancia y la posibilidad de disfrutar de todo tipo de actividades familiares es fundamental, creemos que es una reivindicación justa y honesta, desgraciadamente el apoyo de 15.000 usuarios es insuficiente, es necesario que las familias que están de acuerdo con esta delimitación se hagan oír.
Vía | 20 Minutos
Foto | Hiperkarma
anonimo
Siento vergüenza ajena, «playas familiares»? Vamos hombre no me hagáis reír, anda, que con esto si que me acabo de dar cuenta que hemos perdido por completo el norte!. En lugar de estar preocupados porque vuestros hijos vean tetas deberías estarlo pero por falta moralidad y de valores que están heredando nuestros hijos. Yo soy una de las afortunadas que nació a principio de los 80s y digo «afortunada» porque al menos estuve entre una generación que era libre, donde los niños respetaban a sus mayores, donde las canciones hacían sentir y donde los niños jugaban en el parque, iban a la playa un domingo y hacían castillos de arena o jugaban a las palas sin molestar al otro o las chicas hacían topless y nadie las miraba con mala cara o ponían cara de babosos….. Esto me preocupa mas hoy en día la gente sin educación por nada ni por nadie. La gente respetaba la creencias religiosas de los demás y los jóvenes disfrutaban de la noche de forma sana y no protagonizaba shows baratos. El cine valía la pena y ahora no vale nada y no había telebasura como ahora ya que los programas eran educativos como «el precio justo o 3×4», que tenemos ahora? Basura que los niños no pueden ver, y en verano? A diferencia de antes, donde desde que te levantabas hasta que te acostabas había dibujos y programas de entretenimiento, ahora solo hay basura de por la mañana a la noche!
anonimo
Una puñetera teta es lo de menos! Lo que mas me preocupa es que mis hijos en vez de salir a bailar y a divertirse salgan a emborracharse y a meterse de todo. Aparte me preocuparía que hijos tengan relaciones sin protección y puedan coger algún tipo de enfermedad de transmisión sexual….. A la playa uno va a divertirse, no a mirar lo que hace el resto. Lo mas importante es la educación y los valores que se les inculquen a nuestros hijos, que menuda generación basura tenemos en la actualidad!. Me cabrea lo que veo, lo que un atajo de borregos están haciendo con mi país, un país donde hace años había libertad y respeto. Ahora solo tenemos borregos que se están forrando a nuestras costillas pero que nada hacen por el país y una juventud que no conoce la educación, ni el respeto. Basta de tanta hipocresía y basura, ya es hora de que los buenos tiempos vuelvan.