Hay momentos que los padres nos hacemos una pregunta existencial ¿Cuándo es el momento ideal para tener un segundo hijo?
El principal problema que vemos los padres a la hora de pensar en tener otro hijo/a es el pensar en el primero, ¿lo aceptará? ¿tendrá celos? ¿le querrá y le protegerá? También lógicamente están los motivos económicos y además nos rondan muchas otras preguntas como ¿será demasiado trabajo? ¿podremos con los dos hijos? ¿el primero está lo suficiente mayor como para que yo pueda dedicarle más tiempo al nuevo bebé? ¿nos podremos permitir económicamente tener dos hijos? Hablamos en este caso del segundo hijo, que es el cambio más fuerte, pero preguntas parecidas pueden rondar ante cualquier decisión de tener más hijos independientemente de si tenemos una familia numerosa.
Sí, es verdad que casi ningún primogénito (ya sea niño o niña) quiere la intromisión de un nuevo miembro en la familia que le pueda desplazar de su lugar privilegiado. La mejor manera de solucionar ese rol es darle responsabilidades al niño, como hermano mayor tiene que cuidar al menor, y puede alimentar al bebé, ayudar a cambiarle, escoger la ropa del niño, etc. De la misma forma, y aunque sea el nuevo juguete de la familia, al niño pequeño no se le puede consentir todo, ni mimarlo en exceso y habrá que intentar educarle para que sepa compartir todo con su hermano mayor y resto de miembros de la familia.
Es importante recordar que cada hijo tiene su propia personalidad y tratarlos a cada uno a su manera. Tampoco tenemos que tener sentimiento de culpabilidad por quererlos de diferente forma (no quiere decir que se quiera menos uno que otro, sino simplemente se nos crean diferentes sentimientos hacia ellos). Tenemos que hablar abiertamente de las diferencias sin criticarlas, simplemente que se note que los queremos por lo que son.
Así que no hay un momento determinado para tener un segundo hijo, sólo se trata de saber llevar la situación. En lo referente al trabajo que dan… dicen que tener dos hijos es tener el trabajo de tener tres.
Uno de los mejores consejos que se pueden dar es que el mejor momento para tener el segundo hijo es cuando dispongáis del tiempo suficiente para estar con ellos y un buen presupuesto, recordad que tener un hijo no es barato y ya no digamos dos.
Foto: Jaimie Duplass
maria
Tengo dos hijos. Mi experiencia es que nos creemos, por ej, que necesitamos 6.000 € para su primer año de vida. Y esto no es cierto. Hay muchas cosas prescindibles, otras que usas del primero, y otras que puedes recibir de familiares/amigos tanto de regalos o bien de segunda mano. Arreglar la habitación de mi segundo hijo me ha costado, con mobiliario nuevo, unos 850 €. Si haces las cosas con cariño y gusto, no tienes que gastarte 2.000 € en un dormitorio de bebé, el cual terminarás regalando al poco tiempo. Otro ej, esterilizador eléctrico=100€ (que al final igual no uses), extractor de leche manual (otros 100€) que al menos yo no he usado, parque infantil (100€) que igual luego tu bebé se harta de llorar y se te queda nuevo de estreno, mochila de bebés (50€) que luego no usas porque te duele la espalda… y así un largo etcétera, los bebés no consumen tanto, los principales consumistas son los padres. Por cierto, posiblemente este año busque mi tercer hijo.