La incompatibilidad Rh aparece cuando un bebé es concebido por una mujer con un Rh negativo y un hombre con un Rh positivo, en algunos casos el futuro bebé hereda el factor positivo de su padre, algo que puede provocar algunas complicaciones en el embarazo. La mayoría de las personas poseemos un factor Rh positivo, es decir, producimos una proteína hereditaria que se encuentra en los glóbulos rojos. Las personas con Rh negativo son aquellas que no poseen dicha proteína.
Cuando el futuro bebé posee el factor del padre, el riesgo de la incompatibilidad Rh se manifiesta de la siguiente manera, algunos glóbulos rojos de la sangre del futuro bebé pueden acceder al flujo sanguíneo de la madre, estos glóbulos al contener un Rh distinto son detectados por el organismo de la mamá como sustancias extrañas, entonces comienza a producir anticuerpos para eliminarlos, es una respuesta inmunológica que encierra cierto peligro.
Por norma general, en el primer embarazo en el que padre es Rh positivo y la madre Rh negativo, el futuro bebé no se ve afectado por esta incompatibilidad, sin embargo, se generan anticuerpos que sí podrían afectar a siguientes embarazos, de hecho, la sensibilización contra la sangre fetal de distinto grupo se acrecenta con cada nuevo embarazo y el riesgo de que el sistema inmunológico de la madre atraviese la placenta y alcance al feto es mayor. Las consecuencias de esto serían una destrucción de las células sanguíneas del futuro bebé provocando la denominada hemólisis, se libera la hemoglobina en el sistema circulatorio del futuro bebé.
La hemoglobina liberada se convierte en bilirrubina provocando que el bebé tome un color amarillento denominado ictericia de la incompatibilidad Rh, dependiendo del grado de afección, ésta podría ser verdaderamente perjudicial para el bebé. También se puede nombrar otro problema derivado de la incompatibilidad de Rh, la denominada hidropesía, una enfermedad que provoca una sería anemia en el bebé, lo que podría derivar en una insuficiencia cardiaca, una inflamación general de su cuerpo, dificultad respiratoria y finalmente un colapso, un desenlace fatal.
Por eso es importante que se realice un análisis de sangre antes de la concepción de un hijo como parte de la planificación del embarazo, o en su defecto, que se realice en los primeros días tras la concepción a fin de prevenir la incompatibilidad Rh. Habitualmente se suele utilizar el denominado Test de Comb, una prueba que determina las posibles incompatibilidades entre el grupo sanguíneo del futuro bebé y el de la madre.
La incompatibilidad Rh puede prevenirse a través de un exhaustivo control durante el embarazo y gracias a la inyección de inmonuglobulina de Rh a fin de prevenir el desarrollo de los anticuerpos en contra de los glóbulos rojos del bebé. Esta inyección protege al bebé durante tres meses y habitualmente se repite el tratamiento a fin de garantizar el buen término del embarazo.
Más información | Kids Healt
Foto: butorétoilé
silvia
no estaba informada sobre el tema de incompatibilidad de rh,solamente ahora que nacio mi nietecita ella es grupo 2 y mi hija grupo 4,lo que me llamo la atencion sobre. La incompatibilidad Rh puede prevenirse a través de un exhaustivo control durante el embarazo y gracias a la inyección de inmonuglobulina de Rh a fin de prevenir el desarrollo de los anticuerpos en contra de los glóbulos rojos del bebé. Esta inyección protege al bebé durante tres meses y habitualmente se repite el tratamiento a fin de garantizar el buen término del embarazo.
este parrafo deberian ponerlo en todas partes del consultorio,clinica para informarse
ana maria
Desearia consultar si hay alguna complicacion en un gestacion con padre rh negativo y madre rh positivo agradecere la informacion saludos.