El aborto espontáneo es la pérdida del feto o embrión por causas naturales. Se considera aborto a la terminación del embarazo antes de las 20 semanas de gestación. A partir de estas 20 semanas esta pérdida se llamaría parto prematuro (o pretérmino).
El aborto espontáneo es aquel que sucede debido a causas naturales o por aborto terapéutico.
Hay tres tipos de aborto espontáneo:
- El aborto diferido, en el que el feto muere pero la madre no expulsa nada.
- El aborto incompleto, en el que se expulsa parte de los elementos de la concepción pero todavía quedan restos en la madre.
- El aborto completo, es en el que la madre expulsa todos los productos de la concepción.
Normalmente no se conocen exactamente las causas del aborto espontáneo, pero se sabe de algunos factores desencadenantes, como pueden ser desórdenes genéticos en el feto, infecciones, defectos físicos maternos, factores hormonales, enfermedades de la madre, respuestas inmunes…
Generalmente el aborto espontáneo se presenta entre la semana 7 y la 12 del embarazo (durante el primer trimestre), y el riesgo aumenta en mujeres mayores de 35 años, mujeres con diabetes o disfunción tiroidea y en aquellas que ya han sufrido más de 2 abortos espontáneos.
Los síntomas son muy variados, el aborto espontáneo puede presentarse con sangrado vaginal, con o sin dolores abdominales, dolor de espalda…
Pero no tenéis porque asustaros si sangráis durante el primer trimestre, aproximadamente el 20% de mujeres lo hacen, y menos de la mitad de ese porcentaje sufre un aborto espontáneo. Además, puede ser de lo más normal tener una última regla ya estando embarazada. No obstante, es importante ir al ginecólogo lo más rápidamente posible para asegurarnos que es normal o, en caso contrario, recibir el tratamiento adecuado.
Actualmente se ha reducido muchísimo el riesgo de aborto espontáneo gracias al cuidado prenatal y sobretodo al evitar amenazas ambientales como la exposición a rayos X y a enfermedades infecciosas.
Más información | KidsHealth
Foto | Agnieszka Steinhagen
sarahi reyes bravo
yo tube un aborto esponteneo pero no epodido superarlo por k mesiento culpable nose por k siyo no tomo no fumo ni consumo nin guna droga . yo era primerisa y tengo miedo de k cuaddo me buelba a embarasar me buelba asuseder yo desiaba tanto aese bebe y ten go la ilusin de bolberme a embarasar
Neus
Siento mucho tu perdida sarahi, pero debes superarlo y avanzar.
Aunque ahora te parezca mentira los abortos espontáneos son más frecuentes de lo que parece y eso no impide que una se vuelva a quedar embarazada y tenga un hermoso bebé.
Sigue siempre las instrucciones de tu ginecólogo y no pierdas nunca la esperanza.
Conozco a varias mujeres que después de haber tenido algún aborto espontáneo han tenido a sus hijos, hasta alguna ha tenido más de dos.
Ánimo.
carmen virginica gheorghe
hola, quero saver si ago ducha con agua muy fria puedo tener aborto espontano gracias.
rita
hola me podrian ayudar?
tengo una duda, una persona me dijo que a toda mujer que aya tenido un aborto ya sea ocasionado o no, les queda como un tipo de marca o sicatris dentro de la matriz.
quiero saber si es eso sierto y que posibilidades hai de que un ginecologo pueda detectar que se a perdido un hijo por medio de aborto espontaneo despues de un año y meces de haber sucedido.
HELLE POLANCO CHAVARRIA
ME PARECE ALGO INJUSTO, POR QUE LOS BEBES NO TIENEN CULPA NOSOTRAS LAS MUJERES YA TENEMOS EN CUENTA LAS CONSE CUENCIAS QUE DEJA UNA RELACION SEXUAL SIN PROTEJERNOS Y MUCHAS JOVENES SIGUEN COMETIENDO LO MISMO.
angeles
hola quisiera saber si un ginecologo puede detectar un aborto despues de 1 año de haber sudedido?
de ante mano mil gracias por su respuesta