Con el nombre de intervalo intergenésico, se conoce al espacio de tiempo entre un embarazo y el siguiente.
Una de las preguntas más frecuentes que surgen en el control médico, tras el parto, es cual es el tiempo prudencial para volver a quedar embarazada.
Lo recomendable sería entre dos y cinco años, ya que si el tiempo entre un embarazo y el siguiente, es menor a los dos años, aumentan las complicaciones, como mayor incidencia de parto prematuro y bajo peso al nacer.
Sobre todo, los riesgos se dan más en la cesárea previa, ya que el riesgo de sufrir una ruptura uterina se duplica en el caso de aquellos embarazos cuyo intervalo ha sido menor a dos años.
Pero si el espacio entre un embarazo y otro es mayor a los cinco años, también es riesgoso, ya que aumentan los riesgos de prematurez, bajo peso al nacer y de sufrir de hipertensión arterial durante el embarazo.
Los especialistas dicen que lo ideal, tanto para la madre como para el niño, es dejar trascurrir tres años entre un embarazo y otro.
Claro que esto es posible siempre y cuando tengas una correcta planificación y manejo de los métodos anticonceptivos.
Foto de virginiaz
DIANA
quisiera saber si una mujer tiendo cancer del cualquier parte del cuerpo puede quedar embarazada ?
y si queda embaraza que pasa con el cancer aumente ,disminuye o se mantiene su evolucion ?
me preocupa este tema por que me operaron de quiste pilodinal hace una semana pero esto lo tengo como 4 años que siempre me salia y en un hospital local me cortaron pero fue ambulatorio y denuevo me vovlio aparecer , ps como en tres oportunidades me paso lo mismo luego por motivo de viaje por donde me encontraba me retornaba bueno ps lo dejaba que madure y solo se reventaba y pasaba el dolor y y asi varias veces hasta que regrese ah la ciudad y decidio el doctor operarme pero ah dejado la herida abierta , quisiera saber si esto me perfudicaria ? o talvez me estoy alarmando muy apresuradamente dentro de un mes me daran resultados ps llevaron muestra para que analizen en patologia y me siento muy preocupada por eso quisera saber porfavor gracias .
Redacción
hola diana,
el quiste pilonidal no tiene nada que ver con el cáncer, por eso no acabo de entender la pregunta. Si has sufrido un quiste pilonidal repetidas veces es normal, se trata de un ‘nido de pelos’ que se produce por una infección. Dejar la herida abierta es lo normal en este tipo de operaciones, y debes hacerte curas diarias hasta que se cierre. Un quista pilonidal no es ningún problema para tener un niño. saludos.
alma arroyo
mi bebe tiene un año cuatro meses y yo tengo 10 semanas de embarazo mi primer bebe nacio mediante una cesarea mi pregunta es ¿podre tener a mi segundo bebe por parto normal u otra vez tendra que ser cesarea