
Fútbol y natalidad, de la mano
La noche del 11 al 12 de julio de 2010 puede ser recordada como la fecha en la que muchas parejas se lanzaron al frenesí sexual. Todas ellas, claro está, impulsadas por la profunda alegría de ver cómo el equipo español se alzaba con el título de campeones del mundo. Puede ser la fecha en que unos y otros descuidaron las convenientes protecciones o que, al contrario, decideron de mutuo acuerdo ampliar la familia. Esa noche pudo ser la fecha en la que muchos de los futuros españolitos fueron engendrados. Y si no, esperemos a ver que pasa dentro de nueve meses. Es posible que experimentemos un «baby boom» en toda regla gracias al gol marcado por Iniesta. Estaremos, entonces, delante de la generación surgida del Mundial de Sudáfrica 2010. Y todo, gracias a la Roja.
No sería la primera vez que esto pasa en nuestro país, solo que a nivel un poco más reducido. El mismo Iniesta fue el responsable de que naciesen más catalanes. Y es que su gol en Stamford Bridge para la Eurocopa propició un festival de alegría y jolgorio entre los hinchas del Barça. El sentimiento barcelonista llegó hasta a los dormitorios y ¡chas! nueve meses después, los nacimientos aumentaban en un escandaloso 45%. ¿Casualidad? Definitivamente, no. El paralelismo entre fútbol y natalidad es, cuanto menos, curioso… pero no por ello menos lógico. En nuestro país, el deporte nacional mueve a las masas y levanta las pasiones del más pintado. Es normal que un triunfo como el que acabamos de presenciar se vea reflejado en la vida sexual de ellos y ellas.
De hecho, fechas mucho más insignificantes son motivo de aumento de embarazos. Tal es el caso de grandes celebraciones como nochevieja, vacaciones o determinados festivos, donde los españoles aprovechan y se lanzan a la cópula festiva. ¿Y qué acontecimiento puede ser más digno de celebración que ganar el Mundial de Sudáfrica? Que se preparen las matronas, los ginecólogos y los paritorios… porque dentro de nueve meses llegará una generación de niños alumbrados al arruyo del fútbol. La tasa de natalidad, ya de por sí bastante exigua, agradecerá ese empujón que acaba de insuflar el equipo español.

Igual que sube, la curva de la natalidad también puede descender
El raciocinio y el pragmatismo natal que todos tenemos en mente a raíz de la crisis económica pudo verse borrado anoche de un plumazo, tras el subidón de ver ganar a nuestro equipo. Puede que muchos se echen las manos a la cabeza en unas semanas, pero a buen seguro les encantará contar a sus futuros hijos la razón por la cual se decidieron a tenerlos: «hijo, tú nacieste nueve meses después de que papá y mamá se alegrasen demasiado por el triunfo de España en el Mundial». Y es que el futbol es lo que tiene, alegra la vida de cualquiera.
Fuentes: Educasexo
Niño con balón por Chipgriffin en Flickr
Niños holandeses por Remco Duoma en Flickr
clinicas de fertilidad
XD No pongo en duda esta afirmación. Si el apagón de Nueva York causó ese boom, en España no seremos menos. La alegría que dió España es más que motivo perfecto para darnos una alegría.
No en vano, yo misma lo celebré con mi novio. xD Aunque espero no formar parte de ese % de embarazadas. xDD