La luz en la habitación del bebé

La luz en la habitación del bebé no es algo que se deba pasar por alto, ya que ésta participa en el ambiente que se recrea en su lugar de descanso y ayuda a tu bebé a dormir mejor. Según la ...
La luz en la habitación del bebé no es algo que se deba pasar por alto, ya que ésta participa en el ambiente que se recrea en su lugar de descanso y ayuda a tu bebé a dormir mejor. Según la ...
Como las pesadillas, el sonambulismo y los terrores nocturnos son trastornos del sueño que se dan muy a menudo durante la infancia (niños de entre 3 y 6 años), y suelen preocuparnos mucho a ...
Cuando estamos durmiendo nuestra mente sigue activa. Soñar es un proceso mental involuntario en el que nuestro cerebro asimila información (imágenes, recuerdos, pensamientos…) en nuestra ...
Según un estudio realizado por la American Academy of Sleep Medicine (Academia Médica Americana del Sueño), el tabaco altera el sueño de los bebés prematuros y consecuencia de ello se ve ...
Una investigación realizada por expertos de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda) muestra la posible relación entre obesidad y sueño, la falta de sueño durante la infancia provocaría ...
Winnie the Pooh luminoso es el juguete que muchos pequeños desearán tener entre sus brazos cuando se van a dormir. El amable osito que conocemos por su pasión por la dulce miel, y que hemos ...
Para dormir a un bebé, este necesita estar relajado, lo que no significa que haya que agotarle jugando con él antes de acostarle, ya que si el niño está cansado muchas veces se pondrá más ...
El estrés de la madre condiciona los patrones del sueño infantil, así se desprende de una investigación realizada por investigadores pertenecientes al Instituto del Sueño y Cronofisiología ...