Descubre las mayores curiosidades de la lactancia materna

Te contamos cuáles son las mayores curiosidades de la lactancia materna ...
Te contamos cuáles son las mayores curiosidades de la lactancia materna ...
Hay un método que mezcla la leche materna y la leche de fórmula. Se trata de la lactancia mixta, la cual se debe hacer correctamente, escogiendo una buena tetina y un buen biberón. Tampoco olvides estimular la producción de leche materna de forma continua ...
Para evitar que tus pechos caigan como consecuencia de la lactancia debes seguir estos fáciles consejos que te ayudarán a mantenerlos firmes y lindos, así te sentirás segura y hermosa ...
Los resultados de una nueva investigación muestran que las madres que amamantan y que están infectadas por COVID-19, producen anticuerpos que son transmitidos a los bebés a través de la leche materna y son capaces de neutralizar el coronavirus. ...
Conoce los beneficios y algunas contras importantes sobre la lactancia mixta ...
Un estudio realizado por expertos estadounidenses, detecta anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en la leche materna, anticuerpos de gran calidad y resistencia que podrían proteger a los bebés de la enfermedad y que podrían servir para el desarrollo de terapias en personas adultas. Se trata de unos resultados preliminares y queda mucho por investigar antes de tener respuestas decisivas. ...
La OMS ha dado a conocer un documento en el que se contesta a todo tipo de preguntas que se puedan realizar en relación a la lactancia materna y el COVID-19. Con esta publicación se pretende desterrar rumores y ayudar a que las madres contagiadas el virus continúen amamantando a sus bebés. ...
Una investigación concluye que esperar 12 horas para bañar al recién nacido, favorece que se agarre con mayor facilidad al pecho, lo que aumenta la tasa de lactancia materna. A raíz de los resultados, los expertos consideran que es beneficioso implantar en los hospitales la pauta de retrasar el baño del recién nacido como mínimo 12 horas. ...
Una investigación demuestra que es posible utilizar prebióticos para manipular el microbioma de la leche materna, mejorando su composición con grupos bacterianos de calidad. Sin embargo, queda mucho por investigar, ya que existen diferentes variables que provocan que los suplementos actúen de un modo diferente en cada madre lactante. ...
Existen algunas razones por las que se produce poca leche materna, pero en la mayoría de casos son problemas que se pueden solucionar, por ello, antes de plantearse abandonar la lactancia materna por tener poca leche es recomendable acudir al médico para conocer la causa y darle solución. ...