La genética influye notablemente en el autismo

El autismo puede ser causado por factores epigenéticos o medioambientales y por factores genéticos, ahora un estudio demuestra que la mayoría de casos de autismo guardan relación con la genética. ...
El autismo puede ser causado por factores epigenéticos o medioambientales y por factores genéticos, ahora un estudio demuestra que la mayoría de casos de autismo guardan relación con la genética. ...
La higiene extrema no es nada recomendable, un bebé en un ambiente estéril no puede desarrollar correctamente su sistema inmunológico, ahora se demuestra a través de un estudio que los patógenos son parte importante en el desarrollo del sistema defensivo del organismo. ...
Hacemos un repaso de algunos de los consejos más importantes para evitar el contagio de gripes y catarros. ...
La obesidad de los niños se convierte en un problema que no siempre es fácil de detectar. Hoy en nuestro blog te contamos lo que dicen los últimos estudios al respecto, ya que la relacionan con la cantidad de proteínas de la leche. ...
Una madrileña nos anima a firmar un escrito para pedir a la Ministra de Sanidad el desbloqueo de la vacuna de la varicela. ...
Los niños deben tomar el sol, con prudencia, para adquirir la vitamina D necesaria para su desarrollo. ...
Para mejorar la calidad de vida de un niño que padezca astenia infantil se le debe dar una alimentación sana y equilibrada, debe hidratarse bien, dormir lo suficiente y hacer ejercicio. ...
La Asociación Española de Pediatría, a través de su Comité Asesor de Vacunas (CAV), ya ha publicado el nuevo calendario de vacunaciones para niños y adolescentes para este 2014. ...
Es importante saber actuar si un niño se hace una lesión, como puede ser un esguince, una fractura o una torcedura. ...
Las leches de crecimiento no son necesarias en todos los casos o como norma general, entre los niños de 1 y 3 años para conseguir que tengan una dieta sana y equilibrada. ...