La incontinencia infantil también se llama enuresis y es un problema muy habitual entre los niños.A partir de los dos años, los niños deberían aprender a controlar su vejiga pero 1 de cada 4 niños entre los 3 y los 10 años todavía siguen mojando la cama. La incontinencia infantil es orinarse de forma involuntaria o intencionada sin que exista una enfermedad que lo justifique. Puede suceder de día o de noche aunque siempre es más frecuente en horas de la noche.
La incontinencia urinaria o enuresis no afecta a la salud del niño, pero puede sentirse avergonzado por esta razón y puede afectarle a su autoestima. Pocos niños logran controlar la orina nocturna antes de los 3 años pues cada niño desarrolla el control de su vejiga a su propio ritmo. Las escapadas de orina suelen preocupar a los padres pero deben estar tranquilos y tomarlos con paciencia pues no es un problema orgánico grave, en ocasiones suele solucionarse solo a base de tiempo y de paciencia
Tipos de incontinencia infantil
La incontinencia infantil o enuresis puede clasificarse en:
- Enuresis diurna. El orinarse involuntariamente se produce durante el día y es más frecuente en niñas que en niños.
- Enuresis nocturna. Las pérdidas de orina involuntarias se producen durante la noche y es más frecuente en niños que en niñas.
- Enuresis toral. El orinarse involuntariamente se produce durante el día y durante la noche
Causas de la incontinencia infantil
- El esfinter(ganas de orinar) está controlado por el centro neurálgico del cerebro y hasta que este no madure, el niño no será capaz de controlar las ganas de orinar
- La herencia familiar cuenta, pues hay un predisposición familiar si el niño tiene un pariente cercano que le sucedió lo mismo
- Alteraciones de la hormona antidiurética(ADH).Los niños que padecen incontinencia urinaria tienen alterado el funcionamiento de esta hormona
- Infecciones urinarias
- Malformaciones de la vejiga
Consejos prácticos
- Recuerda a tu hijo que debe levantarse por la noche para ir al baño
- Procura que el camino al baño esté libre de obstáculos
- Aconseja a tu hijo que debe ir al baño antes de acostarse
- Coloca una funda plástica al colchón
- El castigo no ayuda al niño a tener un mayor control de su vejiga
- Consulta al médico si tu hijo tiene dificultades para controlar la orina después de los 6 años de edad.
Resumen
La incontinencia urinaria es un problema frecuente en niños entre 4 y 6 años.Es importante que los padres ayuden al niño y tengan paciencia,pues en la mayoría de los casos con el tratamiento adecuado se puede ver una mejoría en varios meses.