Los 2 meses de vida es el momento en el que los recién nacidos suelen recibir sus primeras vacunas, pero en el caso de los bebés que nacieron prematuros acontecen muchas dudas al respecto:
¿Se les tiene que vacunar atendiendo a su edad cronológica o su edad corregida? ¿Toman la misma carga antigénica que un recién nacido a término?
La vacunación de tu bebé
En el manual de la Asociación Española de Pediatría, podemos leer las consideraciones generales más relevantes que debemos tener presente al momento de comenzar la vacunación en el recién nacido prematuro:
– Atender a su edad cronológica, no corregida
El prematuro tiene que ser vacunado de acuerdo a su edad cronológica, libremente de su edad gestacional y de su peso al nacimiento.
Por lo que, es sumamente relevante comenzar la vacunación a los 2 meses de edad y salvo situaciones excepcionales determinadas por el grupo médico, no se debería retrasar la edad de vacunación.
– Si está hospitalizado, podrá recibir sus vacunas
En caso de que el bebé prematuro esté ingresado cuando haya que empezar con la vacunación, va a recibir las dosis correspondientes en el hospital, siempre que se consiga clínicamente estable.
– Respuesta inmunológica parecida para la mayoría de vacunas
La respuesta del sistema inmune a las vacunas en los prematuros es parecida a la que se consigue en el recién nacido a término para las vacunas de Neumococo DTPe, DTPa, Meningococo, Polio 1 y 2, y, pero menor para Hepatitis B, Hib y Polio 3.
Sin embargo, al perfeccionar la primovacunación casi todos los niños consiguen juntas protectoras de anticuerpos frente a los distintos antígenos de las vacunas, logrando una inmunidad suficiente para prevenir la enfermedad.
– La dosis no debe ser disminuida
La carga antigénica de cada dosis es parecida a la empleada en un recién nacido a término, debido a que no hay ningún fundamento para usar dosis reducidas o divididas y, por el contrario, esta práctica puede acabar en una respuesta inmune inconveniente.
– Consideraciones al momento de pinchar la vacuna
Dado que el recién nacido prematuro posee poca masa muscular, las vacunas tendrán que ponerse usando agujas con menor longitud, y cuando se deba de vacunas intramusculares se efectuarán en la cara anterolateral del muslo del bebé.
Es importante que estés al tanto de todos los cambios que acontecen si tu bebé es prematuro, claramente los cuidados son mayores y debes tener gran cuidado.