Uno de los mayores descubrimientos de la medicina, son las vacunas. En especial las vacunas desarrolladas para la primera infancia, han sido cruciales para erradicar enfermedades que en el pasado supieron ser mortales, tales como la viruela y la poliomelitis entre otras.
Las vacunas que se les colocan a los bebés, durante las primeras semanas y meses de vida, tienen por objetivo, protegerlos de enfermedades que pueden comprometer su vida.

Es muy importante colocarle todas las vacunas a nuestro bebé
Para eso, se ha desarrollado calendarios de vacunación, los cuales son muy similares en todos los países, se trata de calendarios oficiales, aprobados por el ministerio de salud, y el cual se provee en forma totalmente gratuita.
Luego existen otras vacunas, las cuales suelen recomendar los pediatras, pero que no entran en ese esquema de vacunación, ya sea por su alto costo, o porque se trata de enfermedades que si bien suelen darse entre la población, no son de alta incidencia como para justificar (sobre todo a nivel gubernamental), su incorporación al calendario gratuito.
Las vacunas, son hechas a base de virus o bacterias inactivas, en algunos casos sintéticas, que si bien se encuentran atenuados o en baja concentración como para producir la enfermedad, provocan en el organismo inmunidad, que es la capacidad que tiene nuestro cuerpo de reaccionar ante la entrada de virus y bacterias, y así neutralizar su acción.
De esta manera, si en el futuro, nuestro cuerpo se encuentra con alguno de estos microorganismos, tendrá la capacidad de reconocerlo y evitar la enfermedad, o por lo menos hacer que ésta, no sea tan potente como para provocar daños a nuestra salud.

Las vacunas son el mejor medio para prevenir las enfermedades de la infancia
Repasemos el Calendario de Vacunación Argentino para los niños pequeños, el cual puede ser compartido por muchos otros países:
* BCG: protege contra la tuberculosis. Se coloca durante el primer mes de vida con un refuerzo a los 6 y a los 16 años.
* Anti Hepatitis B: Previene contra la hepatitis B. La primera dosis se administra durante el primer mes de vida, la segunda dosis a los 2 meses y la tercera a los 6 meses.
* Sabín Oral: Protege contra la poliomielitis. La primera dosis se aplica a los 2 meses de vida, la segunda dosis al 4 mes y la tercera a los 6 meses. Corresponde un refuerzo a los 18 meses y otro a los 6 años de edad.
* Cuádruple (DTP + Hib): Protege contra difteria, tétanos, pertusis (tos convulsa) y Haemophilus Influenzae tipo B, que provoca ciertos tipos de meningitis y neumonías. La primera dosis a los 2 meses, la segunda al 4 mes y la tercera a los 6 meses. Luego corresponde un refuerzo a los 18 meses.
* Triple Viral: Protege contra sarampión, rubéola y paperas. La primera dosis a los 12 meses, un refuerzo a los 6 y a los 12 años.
* Anti Hepatitis A: Previene la hepatitis A. Se aplica la primera dosis a los 12 meses y la segunda dosis a los 18 meses, con un refuerzo al ingresar a la escuela primaria.
Como he mencionado anteriormente, hay vacunas, que no están dentro de este calendario obligatorio, pero que muchos pediatras las recomiendan, como es la del <Rotavirus, que previene diarreas severas que pueden llegar a ser mortales y la Prevenar, la cual previene contra determinados tipos de meningitis.
Las vacunas, son uno de los más importantes medios que tenemos los papás para prevenir enfermedades importantes y así garantizar en la medida de nuestras posibilidades, la salud de nuestros pequeños.
Foto 1 de ShumiDeviL
Foto 2 de picassina
daniel
muchas gracias por la informacion, me gustaria saber un poco mas de ROTAVIRUS gracias
Sol
Gracias!! por la informacion esta muy buena. Me sirvio. 🙂
Jorgelina Massoni
Gracias Sol por visitar el blog, me alegro que la info te haya resultado de utilidad!.
Te espero nuevamnete por aquí! Saludos.
valerialinda
gracias por la informacion de la vacunas es la unica wed que e visto que esta llena de informacion , ojo %100 informacion .ok
valerialinda
gracias por la informacion sobre las vacunas.del… es la unica pag wed que visto que tiene la información complete , ojo %100 .ok