
El frenillo corto generalmente se detecta en los primeros meses de vida
El frenillo lingual corto en niños, como su nombre lo indica, se da cuando el tejido fibroso que está por debajo de la lengua y que une a ésta con el piso de la boca, es de corta extensión.
Pero ¿qué puede ocasionar el frenillo corto en el niño y cómo lo puede afectar?
Uno de los trastornos más frecuentes, suele darse durante la lactancia, ya que puede provocar esto, un déficit en la succión, otra de las características, puede ser una salivación excesiva o dificultad en el lenguaje, sobre todo en la pronunciación de la consonante “r”.
También puede dificultar el tocar algún instrumento de viento en los niños que presentan esta característica.
¿Cuándo se piensa en una operación?
Cuando realmente esto le provoca al niño problemas en la alimentación o en el habla.
Muchos médicos opinan que no hay que hacer nada ya que esto suele corregirse por sí mismo, luego del año de vida, no obstante si el pequeño presenta los problemas mencionados anteriormente y se diagnostica que en efecto los mismos se deben a un problema de frenillo corto, se piensa más seriamente en una cirugía.
La cirugía es excepcionalmente necesaria, y así como hay médicos que sugieren hacerla durante los primeros meses de vida, para evitar los puntos de sutura, otros en cambio, aconsejan no realizarla antes de los 2 o 3 años, ya que consideran que esto se puede revertir y al ser el frenillo elástico puede estirarse.
¿Cómo es la operación?
La misma es sencilla, pero se debe realizar bajo anestesia. Consiste directamente en cortar la piel del frenillo, para separar la lengua del suelo de boca, y conseguir con esto que la misma tenga la movilidad que necesita.
¿Cómo saber si mi hijo tiene frenillo corto?
Generalmente el médico es quien lo detecta en los primeros controles, luego del nacimiento, pero en otras ocasiones esto puede tomar un mayor tiempo en determinarse, más si el mismo no causa problemas significativos.
Existe una prueba sencilla que los papás pueden hacer para identificar este problema.
Al año de edad, el pequeño, debe ser capaz de sacar la lengua por fuera de la línea de los dientes o más allá de sus encías, por lo cual si tu niño es capaz de hacer esto, puede considerarse que tiene un frenillo normal.
Será el pediatra de tu niño, el encargado de indicarte o no la operación, según lo considere necesario de acuerdo a las características particulares que presente en tu pequeño.
Foto: Libertinus
karina
mi hijo tiene frenillo en la lengua corto creo, eso me asusta se q es operable pero porque nace asi o es de herencia? mi bebe casi no quiere comer y biberon no puede o o sabe tomar tiene 7 meses y me preocupa ya no me sale tanta leche como antes ya tiene 4 dientes y le estan brotanto los laterales de arriba tambien que puedo hacer ?
Redacción
hola karina,
si el médico te recomienda operar hazlo, no es complicada y es recomendable corregirlo. saludos.
gladys perez melchii
mi niño de 4 años tiene frenillo corto y le esta afectando el habla tartamud ea sera araiz del frenillo corto deseo que alguien merecomiende un doctor porque en el seguro te hacen dar muchas vueltas y no me solusiona nada o una clinica don de yo púeda yevarlo a consultar para a ver si me lo operar
diana
mi hijo tiene cuatro años , habla mucho pero poco se entiende lo que trata de decr yo quisierasaber cuando es recomendable operarlo y bajo que anestesia se lleva a cabo la operacion …. si alguien puede sacarme esta duda muchas gracias…..
sara romero
mi hijo tiene el frenillo corto, la pediatra me recomendo que no lo operara pues encontraba que hablaba normal de acuerdo a su edad, pero lo que me preocupa ahora es que no puede pronunciar las r o los grafemas tiene 5 años actualmente, quisiera saber a que especialista debo acudr para que lo evalue y me indique si es necesario operar o no. Desde ya muchas gracias.
cecilia
mi hijo 3 años tiene frenillo no abla mucho no puede funtar los palabras es asi los frenillos quisiera saber gracis.
ana montes
hola mi hijo tiene 3 años y no se si operarlo pues el habla bien pero no puede alcanzar el labio superior quisiera saber si es recomendable que lo anestesia sea general o no y que probemas complicaciones puede haber en la cirugia
vanesa blanco
mi hijo fue operado a los dos meses de nacido y esta super bien y no fue nada complicado.gracias y no tengan miedo en hacerlo suerte y que dios los bendiga
RICHARD IVAN
HOLA
MI HIJA TIENE 6 AÑOS Y NO PUEDE HABLAR PERO PRODUCE SONIDOS QUISIERA UN ESPECIALISTA Y ME ASESOREN COMO PODER SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA GRACIAS.