La fisura anal en los bebés es un problema derivado habitualmente del estreñimiento, se trata de un desgarro producido en la mucosa de las paredes del ano provocada por heces duras y secas. Si el bebé realiza deposiciones en las que aparecen puntos de sangre o llora cuando evacua, pueden ser signos inequívocos de que está sufriendo una fisura anal interior, cuando se trata de una fisura anal exterior los padres la detectamos rápidamente cuando aseamos al bebé, ya que se muestra como una pequeña grieta en el ano.
La fisura anal produce un dolor intenso que hace que los bebés y los niños no quieran evacuar, la retención de las heces termina agravando la situación y originando otros problemas. Algunos niños pueden estar varios días sin evacuar, el resultado es un fecaloma, una acumulación de heces en el recto taponando el flujo habitual del tracto intestinal.
La masa de heces se seca en exceso y su expulsión termina siendo muchísimo más dolorosa debido a que se adhiere a las paredes del intestino, de hecho, la mucosa intestinal puede lesionarse con mayor severidad. En algunos casos el fecaloma puede ser inamovible y dependiendo del caso se han de tomar soluciones como la extracción manual.
Ante una fisura anal provocada por el estreñimiento, se suele seguir un tratamiento para ablandar las heces y así evitar que la evacuación resulte dolorosa. Además hay que extremar la higiene limpiando con un paño húmedo la zona cada vez que el bebé evacue, posteriormente será necesario aplicar una pomada antiinflamatoria, fármaco que habitualmente recomiendan los especialistas para tratar este problema.
Si se detecta en el bebé algunos de los signos que hemos descrito, recuerda que lo más recomendable es acudir al especialista para que determine exactamente el problema y nos pueda aconsejar el tratamiento más adecuado a seguir, una pronta actuación evitará complicaciones como el fecaloma.
Foto | Torrelodones
NEYDI YALITH LOPEZ SALINAS
yo kiero sabr si la cirujia es muy riesgosa mi hijo tiene 3 años y m l diagnosticaron una fistula perianal
y lavrdad se la diagnosticaron desde hace como 6 meses y no lo he podido operar y aparte da mucho miedo kisiera saber los riesgos del ants y despues gracias si m contestan y tambien saberb hasta k tan grave puede ser y si puedo contactactam con un cirujano pediatra en morelia se los agradesco mucho