Como dicen por ahí: todo lo bueno tiene su final, tarde o temprano, llega el momento de destetar a tu bebé. El destete, es una etapa más por la que debes atravesar en la ardua tarea de criar a tu pequeño; y de la forma en que lo realices, incidirá en tu bebé y también en ti.
El destete, es un proceso de cambios y de adaptación de tu bebé, en lo nutricional, pero también en lo emocional, por lo que el mismo, debe ser gradual y en el momento en que tu bebé está preparado para dejar el pecho.

El destete debe ser progresivo
Esta etapa, es el inicio de una independencia del bebé con su mamá, y para que la misma no resulte traumática, debe realizarse lentamente y en el momento oportuno.
¿Qué puede ocasionar un destete brusco?, en el bebé, puede provocar un sentimiento de inseguridad, y en la mamá molestias en las mamas, por retención de leche.
Te preguntarás ¿cómo harás para darte cuenta que tu bebé se encuentra preparado para dejar el pecho?, y la respuesta te la irá marcando tu bebé y tu corazón de mamá, ya que en muchas ocasiones, son los mismos pequeños, los que comienzan a demostrar desinterés por la “teta”.
Como en otras etapas en las cuales el niño tiene que irse adaptando a cambios, el destete, no debe ser un motivo de angustia o de presión.

El destete, marca la independencia del bebé con su mamá
Muchas veces, el destete precoz, suele darse debido a la situación laboral de la mamá, ya que es muy complicado mantener la lactancia, cuando ésta trabaja varias horas al día fuera de su casa.
Existen algunas técnicas que puedes seguir para hacer del destete, un proceso lo menos traumático posible.
Una de ellas, es comenzar salteándote una mamada, ofreciéndole leche de fórmula, de vaca
o algún otro alimento en lugar del pecho.
Otro truco, es acortar el tiempo de las mamadas, complementándolas con biberón u otro alimento que tu bebé pueda comer.
Ten en cuenta que generalmente, las últimas tomas que el bebé dejará, serán las de la noche, ya que muchos bebés usan éstas, para conciliar el sueño y dormirse tranquilo.
Espero que estos simples consejos te ayuden para destetar a tu bebé, de la forma más natural posible.
En mi caso, creo que dentro de poco los pondré en práctica.
Foto 1 de bnim
Foto 2 de lawebdelamama
carolina
estoy en proceso de destete con mi bebe de 25 meses. solo toma a la noche . me pinto las lolas y le digo que tiene buba el me dice que tengo que ir al doctor. al pricipio creo que le angustiaba un poco ahora me pregunta tetei, teti y le digo me duele tengo buba y se olvida. bueno espero que el este preparado , me da un poco de lastima pero creo que ultimamente queria teta por aburrimiento