Entre los muchos cuidados que hay que tener con un recién nacido uno de ellos es el cuidado del ombligo, ya que el muñón umbilical es el breve segmento de cordón umbilical que permanece pegado al abdomen del niño después de que haya sido cortado.
Ese trozo de cordón tiene que secarse y caerse espontáneamente al cabo de unos días después del nacimiento y los cuidados del ombligo no son complicados. El tiempo que viene a tardar en caerse el trozo de cordón esta entre una semana y unos diez días aproximadamente, durante ese período puede sangrar, si los vasos que lo atraviesan no están perfectamente cerrados, pero en general sólo suelen ser unas gotitas por lo que no hay que preocuparse.
Cuando el cordón se cae queda una herida en el obligo que tiene que cicatrizar completamente, y el pediatra irá llevando un control de la herida para asegurarse que no haya ninguna infección. Si tras dos semanas el cordón no se ha caído hay que acudir al pediatra para solucionarlo o bien modificando el tipo de cuidado del ombligo o por medio de una intervención ambulatoria muy sencilla.
Los cuidados del ombligo son muy sencillos, asegurarse que la base se vaya secando para que la separación sea más rápida, procurando que la zona este lo más seca posible. El segmento del cordón debe limpiarse cuidadosamente con agua oxigenada y después secarse con una gasa limpia. A continuación humedecer una gasa con alcohol y cubrir con ella todo el muñón, utilizando una red. Con que se realice una vez al día es suficiente.
Al pediatra hay que acudir si se observan síntomas de inflamación o de infección, si sangra excesivamente, si existen secreciones de fluidos malolientes y enrojecimiento de la piel del abdomen en la base del muñón. Si el ombligo, una vez caído el muñón, sobresale un poco no hay que preocuparse tal vez tenga una hernia umbilical que, en la mayoría de los casos, con el tiempo se corregirá sola.
Vía | Revista Mi bebé y yo
Foto| Melissa Schalke
mary portillo
mi hijo de año y uatro meses fue operado el 27 de mato del 2010 de hernia del ombligo pero ya tiene 15 dias que se le volvio hacer la tiene mucho mas saltada de lo normal porque sucedio alguien puede explicarmelo} el medico no opero bien o que paso gracias
ETHY
HOLA MARY PORTILLO.
LO MAS SEGURO ES QUE TU HAYAS SEGUIDO EL CONSEJO DE TU PEDIATRA, DE NO PONERLE NADA A TU BEBE DESPUES DE CAERSELE EL OMBLIGO. LO CIERTO ES QUE LO DEBISTE HABER FAJADO DESE UN PRINCIPIO. ¿POR QUE? POR QUE LOS NIÑOS TIENDEN A HACER ESFUERZOS POR COLICOS, CUANDO LLORAN, ETC. POR ELLO SE RECOMIENDA PONERLES UNA CANIQUITA, UN GRANITO DE CACAO SECO REDONDO O UNA BOLITA DE ALGODON FIJADO CON MICROPORE, POR ALGUN TIEMPO HASTA QUE VEAS QUE SE HAYA METIDO COMPLETAMENTE. SIEMPRE Y CUANDO NO ESTE HERIDO EL LUGAR.
SI NO ESTA HERIDO EMPIEZA POR FAJARLO NO PIERDES NADA Y PUEDES GANAR MUCHO, NADA MAS QUE NO LE QUEDE MUY APRETADO.
EN MI FAMILIA A MI Y MIS 5 HERMANOS NOS CUIDO NUESTRA MADRE Y TODOS TENEMOS EL OMBLIGO REDONDITO Y HACIA ADENTRO. SUERTE.