Aunque últimamente se hace campaña para retrasar el uso del chupete por parte de las matronas, incluso recomiendan no usarlo o cuanto más tarde mejor, también se recomienda que cuanto antes se quite mejor.
El chupete es un gran recurso para momentos determinados en los que nuestro hijo está triste, desconsolado, o ideal para ir a dormir. Pero también se comenta que es perjudicial para el correcto crecimiento de los dientes y ahora se ha descubierto que puede perjudicar el desarrollo del lenguaje de los niños.
En la revista BioMed Central Pediatrics se ha publicado un artículo dedicado a un estudio realizado por la Corporación de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur de Chile y la Universidad de Washington en el que se analiza como usar el chupete o chuparse el dedo durante demasiado tiempo puede ser una conducta perjudicial para el desarrollo del lenguaje.
Según ellos, usar cualquier tipo de succión (excepto la lactancia ¡claro!) como los biberones, los chupetes o el dedo, puede producir trastornos en el lenguaje de los niños.
El estudio se realizó a 128 niños de entre 3 y 5 años de la Patagonia (Chile), en el que se evaluaron las asociaciones entre la succión y los trastornos del lenguaje.
Los investigadores, dirigidos por Clarita Barbosa, estudiaron los datos facilitados por los padres sobre la alimentación de los niños junto con los de las conductas de succión y lo combinaron con las evaluaciones del lenguaje hablado por los mismos niños.
Con el estudio se descubrió que retrasar el uso del biberón a después de los 9 meses reducía el riego de que el niño tuviera trastornos del lenguaje posteriormente. Y los niños niños que utilizaban el chupete o se succionaban el dedo más de 3 años resultaban ser 3 veces más propensos a desarrollar dichos trastornos del lenguaje.
La conclusión a la que se llega después del estudio es que un amplio uso de la succión puede tener efectos perjudiciales en el desarrollo del lenguaje en niños pequeños.
Vía | Europapress
Foto: Mykola Velychko
katherin
Buenas nochess!! Me parece interesante el articulo, pues soy Docente de Educacion Preeescolar y actualmente estoy trabajando en el area de Maternal, tengo dos niños en el aula de dos anitos que aun usan chupete, durante la jornada diaria ellos no usan el chupete, pero al ir a dormir lloran por el mismo por consiguiente se les tiene que dar para que duerman.En las mañanas llegan a clases con el chupete desde sus hogares, incluso ellos les cuesta pronunciar la «R» estoy interesada en saber que otros problemas pueden manifestarse en los niños aparte de los mencionados si se prolonga aun mas el uso del chupete?. puesto a que he hablado con los padres y ellos hacen caso omiso en cuanto a la importancia del abandono del chupete!! ESPERO SU VALIOSA RESPUESTA muchas Gracias!!