Los primeros dientes suelen empezar a aparecer a partir de los 6 meses de edad, pero no hay que preocuparse si en el caso de tu bebé no es así, pues cada uno tiene su ritmo y a muchos pequeños les pueden empezar a salir a partir de los 10 meses de edad.
Hasta los 8 o 9 años tu hijo contará con una dentadura formada por 20 dientes de leche denominada dentición temporal que con el tiempo termina siendo sustituida por la dentición permanente formada por los 32 dientes englobados en los cuatro grupos de dientes distintos.
Pero vayamos por pasos sin adelantar acontecimientos. Como decíamos, a lo sumo a los 10 meses de edad deberían aparecer los incisivos, aunque siempre existen casos excepcionales en los que los incisivos aparecen antes de los 6 meses o después de los 11 meses, de hecho, incluso se han dado casos en los que un recién nacido ha venido al mundo con una pieza dental.
Por eso no hay que inquietarse si todavía no han aparecido los primeros dientes de leche al cumplir los 10 meses, es posible que tenga algo que ver la herencia genética y hay que desterrar la idea de que los dientes no aparecen por falta de calcio o por algún retraso en el desarrollo normal, de todos modos siempre será el pediatra quien te proporcione una respuesta o una explicación.
Por norma general, cuando aparecen los primeros dientes, rápidamente comienzan a desarrollarse el resto, los valores medios en un desarrollo normal son: desde los 6 meses hasta los 10 meses de edad aparecen los incisivos centrales inferiores, entre los 6 y los 12 meses le seguirían los incisivos superiores, recuerda que en estos momentos una barra mordedora es de gran utilidad.
A partir de los 8 meses comenzarían a aparecer los incisivos laterales, aunque como hemos dicho no es una ciencia exacta y se podría producir cuando el bebé cumpliera un año de edad. Seguidamente y entre los 15 y los 22 meses aparecerían los caninos, primero los inferiores y luego los superiores. Por norma general, los primeros molares comenzarían a aparecer a partir de los 13 meses de edad, este proceso se alarga hasta que el bebé cumple los 19 meses de edad. Para finalizar, a partir de los 2 añitos harían acto de presencia los segundos molares.
Aunque sean dientes de leche, los padres tenemos que tener una especial cura de ellos e introducir en los pequeños poco a poco las normas de higiene bucal infantil. Es interesante dar un vistazo al post Día Mundial de la Salud Bucodental para darnos cuenta de la importancia de esta práctica, ya que hasta un 20% de los niños españoles de entre 3 y 4 años sufren caries sin tratar, algo que se debe rectificar para que éstas no se conviertan en una infección en la boca del niño o terminen provocando una malformación.
Recuerda que el cuidado de los dientes de leche debe ser muy exhaustivo, tanto como si se tratase de dientes definitivos, por eso es muy importante realizar una primera visita al dentista cuando el bebé ya cuenta con un añito de edad. Garantizar una buena salud bucodental es garantizar una mejor calidad de vida.
Más información | Wikipedia
Foto | Niderlander
santiago
buenas por favor quiero ayuda e informacion una amiga tiene una niña q nacio con sufrimiento fetal agudo los dientes se le pudrieron tiene apenas dos años, esta yendo al odontologo lr pones piezas dentales pero me parece que las recchaza porque se le a inflamdo la encia y segun una radriografia parece ser q los dientes no le volveran a salir no se si me pueden ayudar de alguna manera con alguna dieta pq parece ser que es falta de calcio y ya buscare la opinion de otro especialista gracias por su atencion espero su respuesta.
leopoldo malibran olguin
a mi hija por un golpe que se dió se le callo un diente , ella tiene un año, que pasa le saldrá hasta los 6 años o hasta que se recupere su encia,ella tiene sus otros dientes de leche claro.
La pregunta concreta es si es solo esperar hasta que pase el tiempo o tratarla con un dentista.
silvia maza
hola me da mucho gusto leer todos los articulos
mi bebe tiene nueve meses y ya tiene dos dientitos abajo y cuatro arriba
tambein ya le estan saliendo los colmillitos
no se si ya lo tengo que llevar aque lo revicen
pero mil gracias por todos sus consejos.
serena mendoza J.
Hola solo tengo una consulta, mi bebé tiene la edad de 1 año 3 meses recien cumplidos, y no tiene ni un solo diente, el pediatra me dice k es una bebé premiado entre 1000.- pero eso a mi me causa mucha preocupación ya que me mando donde un odontopediatra, pero yo no me encuentro en la situación economica como esos gastos, si alguna otra información que me puedan dar lo agradecere mucho, cual sea…
marianamendza
mi niño tiene 10 meses y se le cayo un diente desde la raiz
quisiera saber si me tengo que esperar a que le salga el permanente o sea necesario ponerle una protecis ya que me dicen que solo es por que no se burlen
vivian castañeda
es normal que a mi hijo de 4 años se leempiesen aflojar sus dientes de leche y se le quiera caer.madre preocupada