La diabetes, no sólo es cosa de adultos, ya que los niños también la pueden padecer.
Se trata de una enfermedad metabólica, que interfiere en la asimilación de los alimentos, especialmente de la glucosa.

Conoce los síntomas de la diabetes
El término diabetes, proviene del griego “orinar mucho”, ya que esta es la principal característica de la enfermedad.
Existen distintos tipos, las más comunes son el Tipo 1 y el Tipo 2.
En el caso del Tipo 1, que son los llamados insulino dependientes, el páncreas, no produce la cantidad necesaria de insulina para regularizar el nivel de azúcar en sangre.
La insulina, es una hormona muy importante, que tiene la función de transformar la glucosa de los alimentos, en energía, y permitir que ésta, ingrese a la célula para llevar adelante los distintos procesos metabólicos.
En estos casos, los enfermos, deberán inyectarse insulina, para suplir esa carencia.

Es importante que los niños sepan que pueden consumir
En tanto, en el caso de la diabetes Tipo 2, ésta se manifiesta en las personas predispuestas genéticamente, es decir que es hereditaria y como consecuencia de malos hábitos, como el sedentarismo, alimentación inadecuada, etc.
La diabetes, es una enfermedad que no tiene cura, pero puede tratarse y se puede convivir con ella, por eso es importante un diagnóstico precoz.
Pero ¿cuáles son los síntomas de la diabetes?
– Hambre y sed, aún cuando se consuma agua y alimentos en exceso
– Cansancio
– Pérdida de peso
– Deseos frecuentes de orinar
– Cambios de humor
Si la glucosa se acumula en la sangre, provoca daño en los vasos sanguíneos, en los nervios y en algunos órganos, por ello, es tan importante identificarla tempranamente y tratarla.
Un plan de alimentación adecuado y actividad física, suelen ser las principales acciones a implementar un tratamiento.
Los niños con diabetes, pueden y deben asistir a la escuela con normalidad, sólo es cuestión de tomar algunas precauciones al respecto, la institución así como los educadores deben conocer la enfermedad del niño, así como el tratamiento que está llevando adelante.
Es bueno permitir que ellos mismos se controlen el nivel de azúcar en sangre, como así también que conozcan como deben cuidarse en su alimentación, para de esta manera, tratar de que lleven una vida lo más tranquila posible.
Foto 1 de Penny R
Foto 2 de tiffanyfaith1986
Diabetes Infantil
No solo que los niños pequeños también pueden padecer la diabetes sino que en los últimos años se está dando un alarmante incremento de casos entre la población infantil a nivel mundial, sobre todo en paises más desarrollados.
Aún no se sabe con certeza la causa que la produce (estoy hablando de la diabetes tipo 1 en edades infantiles), y aunque se habla de causas hereditarias, autoinmunes o algun tipo de virus, aún no se ha encontrado ni el virus concreto, ni el gen responsable.
Espero que pronto encuentren al «responsable» y se pueda prevenir y evitar este incremento de afectados (mi nieto, de 3 años es uno de ellos, que debutó con 23 meses).
Y una vez que llega la enfermedad… es para quedarse para siempre.
Saludos.