Desde hace algunos años los investigadores estudian un compuesto presente en los plásticos que se utilizan para fabricar botellas, para precintar las bandejas de comida preparada y también en los biberones, se trata del Bisphenol A.
Este compuesto ha sido señalado en esos estudios como el causante de diversos problemas de salud, cáncer, abortos, etc. Pues bien, hemos conocido una alerta en Canadá en la que se va a prohibir la comercialización de todos los biberones de plástico porque pueden ser un peligro para los bebés.
La causa de ello son las recientes investigaciones realizadas con ratones de laboratorio en las que se muestran que existen efectos perjudiciales sobre el sistema nervioso y hormonal de los fetos, los recién nacidos y los niños. Además, el Gobierno canadiense acaba de mandar un informe preliminar de los resultados obtenidos de las investigaciones realizadas al Gobierno norteamericano. En él se subraya que la exposición al Bisphenol A provoca los daños que hemos mencionado anteriormente.
Los actuales niveles de esta sustancia en los materiales alimentarios son perjudiciales para los más pequeños. Ante la alerta, la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) indica que realizará un nuevo estudio para comprobar los efectos y las conclusiones antes mencionadas. Sinceramente, no entendemos muy bien la postura de la EFSA, son muchos los estudios que muestran la peligrosidad de este elemento en los niños y nos podemos remontar algunos años atrás.
¿No debería la EFSA, como medida preventiva, prohibirlos también?, cuentan con estudios e investigaciones anteriores que respaldarían la decisión, a ellos, sumados los estudios canadienses, son motivo suficiente para prohibir esos materiales plásticos que incorporan Bisphenol A y que entra en contacto con los bebés.
El por qué se ha seguido utilizando no es difícil de imaginar, como en la mayoría de ocasiones, son los intereses económicos los que prevalecen sobre los intereses de la salud. Seguimos dando el biberón a nuestros hijos y éste, puede ser un peligro potencial para su salud.
Más información | The New York Times
Más información | Wikipedia
elisa
si la efsa no los prohibes, si se deberian tomar medidas y hacer presion a los fabricantes, para que voluntariamente los retires,pero ya, algunos colectivos,como los farmaceuticos podian hacer presión y decir note doy BISFENOL A para tu bebé y tenerlos de otro material,como el polipropileno, asi seguro si ellos no los venden que es el mayor colectivo, los fabricantes resuarian a ellos y cambiarian, graciasssss,saludossssss
antonia
si eso es asi porque no lo han quitado ya del mercado,tengo un bebe con biberones de plastico.