Hidratarse es fundamental en cualquier etapa de la vida, pero en la infancia mucho más, pues la hidratación está ligada al desarrollo físico pero también al desarrollo del conocimiento. Para hidratar a nuestros hijos existen múltiples bebidas e infinidad de marcas para escoger, por eso hoy vamos a analizarlas para que seas tu quien escojas lo que es mejor para tu hijo.
-
Agua
Es la bebida ideal para todo el mundo. Mientras el bebé se está alimentando de lactancia materna no necesita agua, pero cuando se le empiezan a ofrecer alimentos complementarios, es necesario ofrecerle agua al bebé. El agua es la bebida ideal para ofrecerle a tu hijo cuando tenga sed.
-
Zumos naturales
Son preferibles a los zumos comerciales que contienen una gran cantidad de azúcar. Nunca debe eliminarse la fruta de la dieta de tu hijo porque la tome en zumos. Es preferible una pieza de fruta porque para elaborar un zumo vas a necesitar varias piezas de fruta y el aporte de azúcares será más elevado
-
Zumos comerciales
Se elaboran a base de agua y concentrado de frutas y suelen estar libres de pulpa que es la que aporta la fibra. Están elaborados con una gran cantidad de azúcar y pueden originar caries y sobrepeso si el consumo es elevado.
-
Zumos con leche
Estos zumos contienen una gran cantidad de azúcares y su aporte de leche es menor del 10% del producto. No es aconsejable consumirlos en sustitución de la leche o de la fruta
-
Néctares
Son de peor calidad que los zumos porque están elaborados a base de concentrados con una gran cantidad de azúcares.
-
Refrescos
Cuando vas al supermercado los puedes encontrar de muy variadas opciones: con gas, sin gas, con azúcar , sin azúcar , de naranja, de limón, de sandia… por su alto contenido en azúcar es mejor que tu hijo los consuma en pocas ocasiones
-
Bebidas energéticas
Este tipo de bebidas contienen grandes cantidades de cafeína y cuando tu hijo toma una es como si se hubiese tomado tres o cuatro cafés. El efecto de la cafeína en los niños puede provocar insomnio, ansiedad o una subida de la presión arterial.
-
Leche
Los niños deben beber al menos medio litro de leche al día y es preferible que sea entera, aunque si el niño tiene problemas de peso puedes optar por la desnatada.
-
Yogur líquido
Es una buena opción para ofrecer a tu hijo aunque debes tener en cuenta que la mayoría de ellos tienen azúcares añadidos, por lo que no deben ser una opción para calmar la sed
-
Granizados
Son saludables si se elaboran en casa a base de frutas frescas y hielo. Las variedades comerciales tienen gran cantidad de azúcares y colorantes.
Ya sabes, si tu hijo tiene sed lo mejor es el agua, aunque de vez en cuando puedes ofrecerle cualquier otra bebida de su gusto o de tu elección.