Dar a luz y cuidar de un bebé es algo que realizan la mayoría de las mujeres. Pero ese trabajo está lleno de dificultades, y no siempre es fácil compatibilizar la tarea de ser madre con otras ocupaciones.
Y el hecho de ser una madre a tiempo completo, no siempre es un «trabajo» justamente reconocido, al margen que requiere de una cuota extra de energías, para poder cumplir con éxito con la crianza de este nuevo ser que ha llegado a nuestras vidas.

Las madres necesitan un tercio extra de calorías diarias para alimentar a sus bebés.
Un reciente estudio de la antropóloga Barbara Piperata de la Universidad de Ohio ha mostrado que una de las mayores presiones para las recientes madres, es el gasto calórico que genera la lactancia.
Piperata cuenta una experiencia que ha vivido con la gente de Ribeirinha, en el Amazonas, y ha analizado cómo las mujeres en una cultura en donde no hay tiendas de abarrotes o verduras, pueden colmar las demandas calóricas de alimentar a un bebé.
Es un hecho que la lactancia toma alrededor de un tercio más de calorías al día, y ese incremento es una cantidad crítica entre las mujeres de Ribeirinha, ya que la alimentación de las mujeres se basa fundamentalmente en comer carnes y pescados traídos por sus esposos, y en donde la comida en general es muy difícil de conseguir.
El día de una mujer de Ribeirinha, de acuerdo a Piperata, es una monotonía de cuidar a los niños y hacer el trabajo de casa.
Tener bebés para ellas, al parecer, es una oportunidad para darse un descanso y salir de la rutina, además de relajarse un poco.
¿ Por que decimos esto?, porque luego de dar a luz, las mujeres de Ribeirinha, hacen lo que la mayoría de las mujeres alrededor del mundo hacen, se toman un tiempo libre por un periodo de 40 días llamado resguardo. Pero en este período, las mujeres dejan de hacer las tareas de la casa, dejan de cuidar a los niños de otras mujeres y dejan el trabajo de preparar comida.

Las madres recientes, en el post parto, gastan más calorías de las que deberían.
El descanso, sería lo ideal para cualquier mujer que ha dado a luz recientemente, para poder disfrutar plenamente de su pequeño, y para ocuparse de ellas mismas y de sus necesidades.
Tener un tiempo para ellas y para reponer energías, es lo mejor para afrontar la lactancia lo más preparadas posibles. Claro que esto no siempre es posible, generalmente por cuestiones económicas, ya que la mujer necesita volver lo antes posible al trabajo.
Fuente| Livescience
Foto 1 de angela7dreams
Foto 2 de Sellers Patton