En verano los niños pasan mucho tiempo al aire libre, por lo que están más expuestos a sufrir alguna picadura de insectos como los mosquitos, abejas, avispas, hormigas, tábanos, pulgas… Además también hay que añadir que con el calor muchos van a la playa y los pequeños pueden entrar en contacto con animales venenosos, cómo las temidas medusas, de las que todos los años oímos hablar en la televisión.
Generalmente las picaduras provocan solamente un picor ligero o una irritación en la piel, pero es bastante molesta y más cuando los que lo sufren son los pequeños que muchas veces no entienden porque les duele o les molesta sobre todo si son bebés.
Las reacciones a las picaduras pueden ser de tres tipos.
- La denominada local intensa, la cual es siempre igual por lo que cada vez que sea picado el niño sufrirá la misma reacción que será local y algo más intensa en las personas con algo de alergia a las picaduras de insectos.
- La segunda clase de reacción es la que es más intensa por padecer alergia a las picaduras del insecto en cuestión, ya que el niño padecerá una reacción mayor a la picadura y la reacción es sistémica pudiendo llegar al shock anafiláctico. Sus síntomas son muy variables y aparecen durante los primeros 15 minutos pero suele aparecer urticaria, inflamación de la zona y de la cara y brazos, problemas respiratorios…
- La tercera reacción, y la más peligrosa, es la tóxica, cuando el niño sufre picaduras múltiples por un insecto o por la localización de éstas. Más de 40 picaduras en cabeza o cuello de mosquitos o peor aún de avispas pueden conllevar un riesgo importante, además la localización de dichas picaduras por ejemplo en un párpado pueden originar una gran reacción local.
Más adelante nos iremos centrando en las picaduras de insectos y otros animales más habituales:
- Picaduras de mosquitos.
- Picaduras de abejas y avispas.
- Picaduras de pulgas.
- Picaduras de arañas.
- Picaduras de medusas y erizos de mar.
Vía | www.tuotromedico.com
Foto| Saksoni
tamara ramirez
quisiera saber que le puedo poner a mi hija ya que no se que le pico en sus piernas y se le ha hichado demaciado su pies y piernas y tiene rojo y dolor no se quee hacer gracias
veronica alejandra ocampo
mi hijo tiene un picadura pero no se de k sea ya tiene como dos dia con ella, como que se le esta desinflamando y tiene moradito como un morete sera normal????l
los primeros dias traia el pie tan hichadito k nno podia caminar pero haora si puede.
patricia
mi nena tiene seis años y tiene un ojo muy hinchado puede ser que haya picado un mosquito ya que tiene varias picaduras cerca de su ojo . esto puede ser? nesecito ayuda ! estoy muy preocupada!
MARIA DEL PRADO
He estado mirando información sobre las picaduras. Tengo un niño de 2 años y medio y lleba practicamente todo el mes de agosto picandole en brazos, piernas parte de cara como en ojo y orejas, yo creo que es picadura de mosquitos. La picadura se le enrojece y se le pone un redondon rojo y donde tiene la picadura es como un punto negro, le pica el se rasca y al final termina como herida. Necesito informacion tengo que comentarselo a la pediatra pero no se que es lo que le pica. Creo que a lo mejor puede ser alergico. Mandarme un email si sabeis que tipo de picadura puede ser y si es posible que sea alergico a ellas. Las ha sufrido tambien en primavera. Luego se le queda la marca del grano. Le estoy aplicando una pomada recetada por el medico que se llama sinalar