Desde que comenzó la pandemia, UNICEF, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, publicó distintos consejos para ayudar a los niños y a sus padres a sobrellevar este proceso de la mejor manera posible.
Con la finalidad de reducir los riesgos, disminuir el impacto emocional y ayudar a construir resiliencia, la institución ha publicado algunas recomendaciones para criar a sus hijos en un entorno de pandemia. Aquí te diremos cuáles son los más importantes para que la crianza en estos tiempos se te haga más sencilla.
Consejos de crianza en tiempos de covid-19
Pasa tiempo uno por uno con tus niños. El cese de las actividades es una buena oportunidad para que los padres pasen tiempo con sus pequeños y mejoren sus relaciones. Esto hace que los chicos se sientan amados y seguros.
1 – Mantén un ambiente positivo
No debes gritar, es mucho mejor que los niños te hagan caso si les pides que hagan las cosas con instrucciones positivas, y después los elogiamos cuando lo hacen bien.
2 – Crea nuevas rutinas
El covid-19 se ha llevado las rutinas que normalmente se mantenían, lo cual es difícil tanto para los niños como para los adultos. Por eso, se necesita construir nuevas rutinas positivas.
3 – Mantén la calma y maneja el estrés
Cuídate a ti mismo para que puedas cuidar de tus pequeños. Relájate y trata de manejar tu estrés.
4 – Debes mantener a los niños seguros en Internet
Estar conectados es favorable para los niños, pero hay ciertos riesgos y peligros, que como padre debes evadir, infórmate al respecto.
5 – Siembra la armonía familiar en la casa
Las relaciones tranquilas y afectuosas hacen que los pequeños se sientan seguros y amados. Cultiva la escucha activa, el lenguaje positivo y la empatía en la familia.
6 – Apoya a tu hijo adolescente
Los niños y niñas adolescentes han sufrido mucho con el confinamiento, por eso debes darle apoyo adicional, así como un espacio donde puedan expresarse de forma independiente.
Es totalmente normal sentir miedo por tu niño
Si tienes un bebé pequeño, es completamente normal que sientas ansiedad, sentimientos de aislamiento, cansancio y temor por tu bebé.
Debes mantener la calma, cultiva el buen humor en la familia, diviértete con tus pequeños y sigue estos consejos de UNICEF, para mantener a los niños seguros, sanos y felices en el hogar.
Comparte estas recomendaciones con tus amigos y familiares con niños en casa. Es una guía muy favorable y súper recomendable para que todos los padres tengamos presente mientras dure la pandemia del coronavirus. La crianza de los niños puede ser complicada pero no es imposible.