Siempre recalcamos lo importante que es para el bebé, recibir como alimento leche materna, sobre todo en los primeros seis meses de vida, ya que contiene nutrientes y anticuerpos esenciales para su desarrollo.
Pero a veces, por diferentes motivos, el bebé, no tiene la posibilidad de alimentarse con esta leche, y en estos casos, los bancos de leche materna, se presentan como una muy buena opción.

La leche materna, es el mejor alimento que el bebé puede recibir
El funcionamiento de un banco de leche, es similar al de un banco de sangre, en el sentido de que hay donantes y receptores.
Las donantes, deben ser mamás, que estén en período de lactancia, es decir que hayan tenido un hijo, y ya sea porque tienen mucha leche o porque han tenido la desgracia de perder a su bebé, deciden donarla.
Montar un banco de leche, no es cosa sencilla, y resulta muy costoso, además, de que se necesita de mucho control, ya que necesariamente, deben contar con equipos, que se encarguen de la esterilización y pasteurización de la leche que se recibe, ya que como en el caso de la sangre, es necesario asegurarse de que la leche es apta para el consumo, que esté libre de virus y bacterias y en el caso de que los contenga, garantizar que con la esterilización, los mismos sean destruidos.
Actualmente, España cuenta con dos bancos de leche, uno ubicado en Palma de Mallorca, y otro en Madrid.
Pero sería muy bueno que existan muchos más, ya sea en España, como en todos los países del mundo.

Mujer extrayéndose leche
Y para apoyar esto, es que la empresa Medela, líder y especialistas en el desarrollo de extractores de leche materna y de productos para la lactancia, está colaborando con el resurgimiento de los bancos de leche, apoyando a científicos como por ejemplo al Dr. Ben Hartmann, creador del primer banco de leche materna en Australia, para que difundan la importancia que tienen los bancos de leche y lo importante que es administrar leche materna a los recién nacidos, en especial a aquellos más débiles, como en el caso de los bebés prematuros.
Desde Bibesypotitos, también nos adherimos a la causa, y agradecemos a empresas como Medela que apuestan a la lactancia materna; y confiamos en que con la ayuda de todos, se creen más bancos de leche.
¿Cómo ves esta iniciativa?. Nos interesa conocer tu opinión!
Foto 1 de maisjansen
Foto 2 de Medela
Teteando
Los bancos de leche son muy importantes para los bebes prematuros, lastima que en España solo haya dos bancos de leche.
Yo soy donante de leche a pesar de que vivo a 400km de uno de los dos bancos de leche que hay, pero es tan satisfactorio como darle de mamar a mi bebe……
Enhorabuena por el blog y la informacion que ofreces….saludos desde Teteando
Jorgelina Massoni
Teteando: gracias a tí por contarnos tu experiencia y te felicito por tu generosidad en donar leche.
Tienes razón, deberían existir más bancos de leche, no sólo en España, sino que deberían difundirse alrededor de todo el mundo, que tanta falta hace, quizá de esa manera, además de ayudar a bebés prematuros, estemos paliando un poco también la desnutrición infantil que tanto afecta a miles de bebés en varios países. Un saludo y te esperamos nuevamente por aquí!